El Senado citó para este martes a la ministra de Trabajo, Maritza Hernández, para analizar el proyecto de Ley del “Trabajo Doméstico en la República Dominicana”, de la autoría del senador Adriano Sánchez Roa, que procura la protección y dignificación de las domésticas, así como la eficientización y responsabilidad de su labor en los hogares.
La funcionaria fue convocada por la Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones, que preside por el senador José maría Sosa, a las nueve de la mañana, en el salón Eugenio María de Hostos, en medio de grandes expectativas del sector laboral del país.
La iniciativa de Sánchez Roa dice que el trabajo doméstico representa el 13 por ciento de la mano de obra del país, y que se debe garantizar el derecho a su seguridad social, los riesgos laborales, los servicios de salud y las pensiones, a la vez que las domésticas surjan de una escuela laboral y un proceso que formalice la carrera.
El proyecto de ley, marcado en el Senado con el número 01316, humanizará el trabajo doméstico, acorde con el artículo 62 de la Constitución, y con lo dispuesto por el reciente convenio 189 de la OIT.
