Venezuela reitera planes de desarrollo turístico en La Orchila y otras islas

Como había adelantado a inicios de junio, el ministro de Turismo de Venezuela, Andrés Izarra, reafirmó el lunes la decisión del gobierno de desarrollar como destinos turísticos las islas de La Blanquilla, La Tortuga y La Orchila, prácticamernte en estado virgen y ocupadas por instalaciones militares.
 
Durante un recorrido el domingo por la isla de La Blanquilla, Izarra afirmó que “Venezuela tiene aquí, en estos tres puntos, la posibilidad de desarrollar un turismo de calidad, con respeto al ambiente y como generador de divisas para dinamizar la economía”.
 
Un boletín del Mintur venezolano señala que La Blanquilla, de 64 km. cuadrados y ubicada en el mar Caribe, “es uno de los rincones vírgenes” que tiene el país sudamericano.
 
Según AVN, durante esa primera visita exploratoria, realizada vía aérea y luego por vía marítima, el ministro venezolano de Turismo ratificó que «el territorio insular venezolano tiene uno de los mayores potenciales turísticos vírgenes, inexplotados del país, y es por eso que por instrucción del presidente Nicolás Maduro tenemos previsto comenzar a desarrollar de forma intensa, pero con atención al ambiente, estos espacios, específicamente las islas de La Orchila, La Tortuga y La Blanquilla».
 
De acuerdo con el funcionario, próximamente se evaluarán los proyectos para comenzar la rehabilitación de la infraestructura ya existente en el territorio insular, incluida una pista aérea.
 
A inicios de junio, en visita a La Orchila, Izarra adelantó que las tres islas se convertirán en un destino turístico de alto nivel, tanto para el turismo extranjero como el social que impulsa Venezuela, con instalaciones tipo posada y un plan integral de desarrollo que contemple el manejo de desechos sólidos, aguas servidas, instalación eléctrica y servicios generales.
 
Añadió que se desarrollará un turismo controlado, que no resulte invasivo al medio ambiente y sirva para la protección de las zonas, donde aún se realiza adiestramiento militar.
 
Orchila, de unos 40 kilómetros cuadros de extensión, está integrada por diez cayos arenosos y arrecifes coralinos, a unos 160 kilómetros de la capital venezolana y al este del archipiélago de los Roques.
 
Entretanto, La Tortuga forma parte de un archipiélago en el litoral del estado de Miranda y a 170 kilómetros al noreste de Caracas. Tiene 12 kilómetros de norte a sur y 25 de este a oeste. Junto a los cayos y a ocho islotes adyacentes de unos 156 kilómetros cuadrados, es la segunda con mayor extensión en Venezuela después de Isla Margarita.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *