Argentinos podrán exteriorizar sus divisas a partir de hoy

Buenos Aires.- La ley que permite a los argentinos exteriorizar sus divisas a cambio de un perdón impositivo y bonos de inversión en algunos sectores de la economía entra hoy en vigor, con el apoyo de bancos y otras instituciones financieras.
 
El plan de exteriorización de divisas permanecerá abierto por tres meses, con el objetivo de dinamizar al sector inmobiliario, de la construcción y el energético, y la actividad económica en general, indicó la agencia de noticias Télam.
 
Quienes quieran ingresas divisar no declaradas en efectivos en los bancos, o a través de transferencias desde el exterior podrán acogerse a un perdón impositivo, en virtud de la nueva legislación.
 
Para alentarlos a que den el paso al frente, no se les solicitará que indique el origen ni desde cuándo obtuvo esos fondos, si bien deberá firmar una planilla donde deberá declarar que el dinero no proviene de actividades ilícitas, precisó Télam.
 
Los que exterioricen sus capitales recibirán dos tipos de instrumentos, según prefieran; por un lado, los Certificados de Depósito para Inversión (CEDIN) y, por otro, podrán elegir por el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE).
 
CEDIN tendrá un valor equivalente a la misma cantidad de dólares que se ingresaron al sistema que, entre otros usos, podrán venderse en el mercado secundario como cualquier bono, a particulares y empresas, y negociado por entidades financieras, y casas de cambio, sin ningún tipo de restricción.
 
El BAADE, que circulará a partir del próximo 17 de julio, tendrá una validez de tres años y podrá ser registrable o al portador y tendrá una renta anual del 4 por ciento.
 
Bancos y desarrolladoras inmobiliarias respaldaron la entrada en vigencia de operaciones con los CEDIN. La última entidad expresó su apoyo fue la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba).
 
En un artículo pagado que circuló el domingo en varios periódicos nacionales la Adeba argumentó su respaldo al considerar que este instrumento de inversión fomenta el ahorro nacional.
 
Con esta iniciativa, además de fomentar que los argentinos depositen sus dineros en los bancos, el gobierno también persigue que fluya dinero hacia sectores de la economía, como el inmobiliario y el energético, sobre el que hace hincapié
 
Durante el fin de semana, los bancos trabajaron contra reloj para poner a punto sus sistemas para la nueva operatoria, ya que hasta el viernes último fueron apareciendo distintas normativas de la Comisión Nacional de Valores.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *