Edward Snowden pide asilo político a Rusia

Edward Snowden, el extécnico de la CIA, ha solicitado asilo político a Rusia, según un oficial consular de esa nación, publicó la agencia Reuters.
 
La fuente, quien habló bajo condición de anonimato, informó que un activista de WikiLeaks que viaja con Snowden entregó su formulario a un consulado ruso en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremetyevo en Moscú a última hora del domingo.
 
¿Qué pasará con Edward Snowden? Opina en los Foros.
 
Pero esto no es todo. Según el diario ruso Izvestia, el presidente venezolano Nicolás Maduro podría llevarse a Venezuela a Snowden, aprovechando su visita oficial que inició en Rusia.
 
El caso de Snowden, acusado por Estados Unidos de espionaje y quien lleva más de una semana varado en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremetievo, será abordado en la reunión entre Maduro y su colega ruso Vladimir Putin, según el rotativo.
 
«Los dos presidentes tratarán el asilo político de Snowden durante su encuentro. En todo caso, tiene que ser Nicolás Maduro quien tome la decisión final sobre esta posibilidad de asilo y el medio para transportar a Snowden a Caracas», afirmó el periódico ruso.
 
Inicialmente, todo apuntaba a que Ecuador sería el destino final de Snowden, pero el gobierno ecuatoriano dijo que «analizaría el caso», por lo que Venezuela se ofreció a ayudar al exagente de la CIA si él lo solicita.
 
Maduro está en la facultad legal de otorgarle a Snowden asilo si éste se lo solicita, porque el delito del que es acusado es netamente político, con lo que el derecho internacional y las leyes venezolanas le respaldaría, mencionó el periódico.
 
A pesar de que el exagente no tenga pasaporte válido -porque Estados Unidos se lo anuló-, Venezuela podría emitirle uno «de emergencia» o un documento especial (salvoconducto).
 
Niega sea agente de Rusia
 
Horas antes, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que el extécnico de la CIA, Edward Snowden, «no ha sido, ni es agente» de Rusia, y tampoco está colaborando con los servicios secretos de este país.
 
«Insisto: él no es nuestro agente, no colabora con nosotros y ahora tampoco estamos trabajando con él», dijo Putin en una rueda de prensa en el Kremlin al término de la cumbre del Foro de los Países Exportadores de Gas.
 
Putin destacó que si Snowden, que se encuentra desde el pasado 23 de junio en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, quiere quedarse en Rusia debe cesar sus actividades contra los intereses de Estados Unidos,
 
«Si él quiere marcharse y alguien lo reciba, por favor. Si él quiere quedarse aquí hay una condición: debe cesar su labor dirigida a causar daño a nuestros socios estadounidenses. Por extraño que esto suene en mis labios», agregó el presidente ruso, según la agencia Efe.
 
Ésta es la primera vez desde la llegada de Snowden a Sheremétievo que las autoridades rusas admiten la posibilidad de que el fugitivo estadounidense puede permanecer en Rusia.
 
«Se siente un luchador por los derechos humanos. Por lo visto, no tiene intención de dejar esa labor y, por tanto, deberá elegir un país de destino y trasladarse allí. ¿Cuándo va a ocurrir esto? Lamentablemente, no lo sé», dijo el jefe del Kremlin
 
Según Putin, «Snowden ya no se ve a si mismo como un exempleado de los servicios secretos, sino como un luchador de los derechos humanos, como un nuevo disidente, similar a (premio Nobel de la paz, Andréi) Sájarov, pero quizás de otra magnitud», publicó Efe.
 
No lo va a extraditar
 
Ante una pregunta sobre la posibilidad de que Snowden abandone Rusia en el avión de una de la delegaciones que participan en la cumbre de países exportadores de gas en Moscú, Putin contestó: «No sé nada».
 
En dicha cumbre participan, entre otros países, Venezuela, representada por su presidente, Nicolás Maduro, que se ha mostrado dispuesto a acoger al reclamado por EEUU.
 
A su vez, Putin reiteró que no extraditará al hombre que reveló a la prensa una trama de vigilancia masiva de las comunicaciones telefónicas e internet por los servicios secretos de EEUU y el Reino Unido.
 
«Rusia nunca ha entregado a nadie y no piensa hacerlo. Nadie nos ha entregado a nadie y esto ustedes también lo saben. En el mejor de los casos, hemos canjeado a agentes de inteligencia exterior por detenidos o arrestados o condenados por la Justicia rusa», afirmó.
 
Subrayó que las organizaciones de derechos humanos rusas se oponen a la entrega de Snowden «a un país donde se aplica la pena de muerte».
 
Poco antes, Nikolái Pátrushev, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, dijo que Putin, y el presidente de EEUU, Barack Obama, han encargado a sus servicios de seguridad que hallen una solución al caso Snowden.
 
El excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (ANS) es reclamado en su país por tres delitos por violar la ley de espionaje de EEUU.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *