Moscú.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, negó la posibilidad de que el exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, en inglés), Edward Snowden, salga de Rusia en el vuelo de su delegación oficial.
Aseguró Maduro ante la indagación de la prensa rusa, que Snowden no ha solicitado por ahora asilo político a Venezuela, y que solo «llevaremos consigo un sinnúmero de acuerdos que firmaremos con Rusia, en particular, en la esfera del gas», subrayó.
Comentó el mandatario que el estadounidense, varado hace poco más de una semana en el aeropuerto moscovita de Sheremetevo, es una persona que dijo la verdad y requiere ser protegido por el derecho internacional humanitario.
Dijo que en su lugar, hay que perseguir los actos de espionaje mundial, y denunció las pretensiones de la elite capitalista de Estados Unidos de controlar al mundo, espiar a amigos y a enemigos.
Snowden es perseguido por la Casa Blanca tras revelar detalles del programa de la NSA para espiar clientes y controlar registros telefónicos de los ciudadanos, denuncia que desató un revuelo en la opinión pública estadounidense y mundial.
Acusado de espionaje y robo de documentos, llegó a Moscú el 23 de junio en un vuelo procedente de Hong Kong.
El excontratista permanece en la zona de tránsito del aeropuerto internacional de Sheremetevo, mientras las autoridades rusas declararon que no ha violado las regulaciones migratorias del país y no tienen la intención de extraditarlo.
Ayer el presidente Vladimir Putin dejó entrever por primera vez que Snowden podría quedarse en Rusia de forma definitiva, bajo determinadas condiciones, ligadas a la revelación de documentos clasificados de inteligencia.
Para permanecer en territorio ruso, debía primero suspender sus actividades en contra de Estados Unidos, indicó Putin.
El portavoz presidencial Dmitri Peskov declaró este martes que no sería posible la entrega de Snowden, a un país donde rige la pena de muerte.
Rusia nunca entregó, no entrega, ni entregará a nadie. Los casos que sucedieron estuvieron vinculados con intercambios, y no con entregas, precisó Peskov, al reiterar lo anunciado ayer por Putin durante la rueda de prensa en el Kremlin.
