Descubren nueva capa de la córnea

Un hallazgo reciente pone a los oftalmólogos a estudiar nuevamente: hasta el momento se creía que la córnea estaba compuesta por cinco capas. Ahora, un grupo de investigadores ha comprobado que existe una sexta, a la que han llamado Capa de Dua.
 
La córnea es el tejido transparente que cubre la parte frontal del ojo que permite enfocar imágenes sobre la retina. Hasta el momento, se sabía que esta parte esencial para la vista humana estaba formada por cinco capas: el epitelio, la capa o membrana de Bowman, el estroma, la membrana de Descemet y el endotelio.
 
Ahora, unos científicos de la Universidad de Nottingham, en Gran Bretaña, han descubierto una sexta capa en la córnea del ojo humano, fue bautizada como la “Capa de Dua”, en honor a Harminder Dua, el profesor que la identificó.
 
A la luz de estos nuevos datos, que fueron publicados en mayo en la revista especializada Ophtalmology, se espera que se simplifiquen y se mejoren los procedimientos y los resultados de las cirugías del ojo y de los trasplantes de la córnea.
 
Para probar la existencia de esta capa -que se encuentra en la parte posterior de la córnea y mide solo 15 µm (micrómetros) de espesor, aunque es extremadamente fuerte y resistente- los investigadores simularon trasplantes de córnea en ojos donados para la investigación.
 
El descubrimiento de esta nueva capa permitirá conocer más a fondo los mecanismos biológicos de la córnea y los trastornos que pueden ocurrir en la parte posterior de la misma, como la hidropesía (es decir, un derrame o acumulación anormal de líquido) y las distrofias de la membrana de Descemet o pre-Descemet.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *