Ministro da importancia al acuerdo Petrocaribe

“Hay que ser tonto para no reconocer el impacto que tiene Petrocaribe, sobre todo en la sostenibilidad fiscal de este país; ya hemos acumulado una deuda de cerca de US$3,400 millones, que ha sido financiado en un esquema que no existe en el mundo, nadie financia con 22 años de plazo, dos años de gracia, un 1 y 2 %, una cantidad considerable de barriles de petróleo”. En estos términos se refirió el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, al resaltar el valor que tiene para el país este acuerdo.
 
Al participar como invitado especial, en el programa El sol de la mañana, que se transmite por 106.5, el funcionario recordó la convocatoria que ha hecho el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de mantener el acuerdo, y planteó un replanteamiento del mecanismo de financiamiento de Petrocaribe, lo que se denominó zona especial, que incluiría a los países que se benefician del actual.
 
Explicó que se diseña modificar el esquema actual de financiamiento; que en vez de financiarse directamente al Presupuesto, vaya a un fondo especial, que va a operar y como lo hacía el acuerdo de San José y se alimenta de lo que generan las compras de crudo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *