OEA estudia formas de cooperación con RD

La Organización de Estados Americanos (OEA), a través de la Dirección de Innovación y Modernización para la Gestión Pública Efectiva de su Secretaría de Asuntos Políticos, estudia cómo prestar colaboración a los ministerios de Administración Pública (MAP) y Salud Pública de la República Dominicana, en sus esfuerzos por mejorar la gestión hospitalaria en los centros de salud del país.
 
Con ese fin se encuentra en RD, Silverio Zebral, especialista senior de la OEA, quien, junto a la representante permanente de esa organización en Santo Domingo, Araceli Azuara, en la mañana de este miércoles se reunió con el ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, y otras autoridades de MAP y el viceministro de Planificación de Salud Pública, Virgilio Cedano.
 
Durante el encuentro, Araceli Arzuara destacó que la OEA actualmente desarrolla doce redes de cooperación en diferentes temas, entre los que mencionó la administración laboral, la protección social y la lucha contra las drogas.
 
En tanto, Zebral mencionó que la OEA puede prestar al país asistencia técnica directa, así como facilitar que la experiencia exitosa en un área específica mostrada por una nación miembro de la organización, pueda trasladarse a otra, como un mecanismo de cooperación horizontal.
 
Asimismo, explicó que en el caso de gestión hospitalaria, la cooperación podría implementarse, en los temas de gestión, manejo de indicadores, y rediseño organizacional, a través de la Dirección de Innovación y Modernización para la Gestión Pública Efectiva, directamente desde la sede de la OEA en Washington, Estados Unidos.
 
Al hacer uso de la palabra en la reunión, el ministro Ventura Camejo manifestó que en la Administración Pública dominicana tiene que haber un salto cualitativo, siempre constatando el impacto de su gestión en la ciudadanía. “El mejor sistema de gestión del personal debe ser el que dé mejores resultados y no el que esté mejor argumentado o elaborado, por eso afirmamos, por ejemplo, que la carrera administrativa no es un fin en sí misma, sino una vía para garantizar mejores servicios a los ciudadanos y ciudadanas”.
 
En relación con el tema de la gestión hospitalaria, Ventura Camejo recordó que el MAP ofrecería su apoyo al Ministerio de Salud Pública en los procesos de gestión de personal, el diseño de organigramas de estructuras orgánicas en los centros de salud.
 
“Sin inmiscuirnos en el área clínica, que queda en manos de los especialistas de Salud Pública, el MAP va colaborar con el tema de la gestión de los recursos humanos en los hospitales”, reiteró el funcionario.
 
Además, el ministro Ventura Camejo identificó otros ámbitos de la gestión pública en que podría materializarse la cooperación de la OEA, replicando experiencias de buenas prácticas de otros países, en aspectos como la transparencia, la gestión de la calidad en la administración pública, la profesionalización de los servidores públicos y el establecimiento de las ventanillas únicas para la simplificación de los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *