Presidenta CMD: urge estrategia seguimiento trabajos hospitales

La presidenta del Colegio Médico Dominicano (CMD), Amarilis Herrera, valoró este miércoles de positivo el inicio de la remodelación del Hospital Darío Contreras, pero advirtió que urge elaborar una estrategia para darle seguimiento a esos trabajos.
 
Dijo que con la remodelación de ese importante centro y otros 42 más en todo el país, el Ministerio de Salud solo está haciendo un gran aparataje burocrático, porque se ha hablado de un fondo de RD$2,000 millones para esos trabajos, pero no se sabe si eso es real.
 
La primera denuncia sobre la deprimente situación del Darío Contreras fue hecha por el CMD en octubre del pasado año y luego paralizaron los servicios por una semana, para presionar al Gobierno a que lo interviniera.
 
Meses más tarde el presidente Danilo Medina visitó el hospital, donde verificó las condiciones infrahumanas en que son atendidos los enfermos y de inmediato instruyó que fuera remodelado.
 
La presidenta de los médicos ve necesaria la remodelación de los hospitales para adecuarlos a los nuevos tiempos; pero además entiende que las autoridades de salud deben propiciar una reingeniería de los recursos humanos que es la parte más importante para ofrecer un servicio con calidad humana.
 
Herrera también exige que las provincias lejanas sean dotadas de especialistas, porque la mayoría está concentrada en los centros de la capital. Dijo que para hacer eso posible se debe favorecer un incentivo a los galenos que decidan trabajar en comunidades apartadas.
 
Subraya que el problema de salud no solo es de infraestructura, sino que se debe pensar en el equipamiento, la preparación de los recursos humanos, así como otros planteamientos hechos por ese gremio tendentes a mejorar los servicios hospitalarios.
 
Este martes el Ministerio de Salud Pública y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado dejaron iniciados los trabajos de remodelación del Darío Contreras, con una inversión inicial de unos RD$1,000 millones. El centro será convertido en una institución moderna y equipada con la más alta tecnología.
 
El ministro de Salud, Freddy Hidalgo Núñez, y el ingeniero Miguel Pimentel Kareh, director general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, resaltaron la importancia de los trabajos, porque repercutirán en la calidad de la atención que ofrece ese centro especializado.
 
La remodelación incluye la modernización de todos los servicios generales, como la iluminación, los gases médicos y la integración de una planta para la generación de oxígeno, a fin de suplir la demanda de los enfermos. También el bloque quirúrgico y la climatización, entre otras.
 
Asimismo, se reconstruirá el sistema sanitario en general y se fortalecerá el área de lavandería que tendrá un equipamiento óptimo, a fin de garantizar la limpieza y esterilización de la indumentaria hospitalaria.
 
Igualmente, las habitaciones de internamiento serán reordenadas y climatizadas, para que en lo adelante cuenten con dos camas y con un baño privado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *