Puerto España (Capital de Trinidad y Tobago).- Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom), discutirán este jueves sobre el transporte y la crisis económica que afecta la región en el marco de la XXXIV cumbre de la organización, que se desarrolla en esta capital.
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, presidenta pro tempore del grupo, inauguró anoche la cita en el Centro Diplomático con un discurso en el que llamó a fortalecer la Caricom.
Señaló que entre los temas a debatir en la cumbre, que concluirá el próximo sábado, están el proceso de reforma del organismo, el comercio exterior, la ayuda a discapacitados y la difícil situación económica que enfrentan varios países del aérea.
Además, se examinará la posibilidad de entregar un visado especial para los visitantes que lleguen a un país miembro del Caricom que le permitiría moverse sin dificultad por la región.
También se abordará el desarrollo de las comunicaciones y de la información.
El secretario general de la Caricom, Irwin LaRocque, aseguró en víspera del evento que pese a los problemas se han hecho muchas cosas en el plano de la cooperación.
El inicio de las conversaciones este jueves coincide con el aniversario 40 de la firma del Tratado de Chaguaramas, mediante el cual se creó la Comunidad, por lo cual se realizará un acto cultural de conmemoración.
Como invitados participarán los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; de República Dominicana, Danilo Medina; y de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang.
Medina asistirá en representación del Forum del Caribe (Cariforum) y Obiang por ser el presidente pro témpore de la Asociación de Estados de África, Caribe y Pacífico.
Caricom está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago, además de varios asociados.
