Puerto España.- La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, llamó a crear un grupo de trabajo para examinar las múltiples amenazas a la seguridad que enfrenta hoy el Caribe.
Al intervenir en la apertura de la XXXIV cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom), que se desarrolla en el capitalino Centro Diplomático St Ann, señaló que es necesario mejorar la cooperación de las fuerzas de seguridad de las naciones del área.
Hay que atacar la delincuencia en la raíz, lo cual significa que tenemos que desarrollar métodos para combatir la pobreza, el desempleo, el analfabetismo y el aumento del costo de vida, subrayó la presidenta pro tempore del grupo.
Persad-Bissessar citó entre los problemas que enfrenta el Caribe la infiltración de las fronteras por la delincuencia organizada, la proliferación de armas de fuego, el tráfico de drogas y de personas, así como el lavado de dinero.
También se refirió a la necesidad de incrementar el transporte marítimo y aéreo entre los miembros de la Caricom como parte de la política de integración.
Estimó que el foro debe ampliarse e incluir a las islas del Caribe francófono y holandés, así como a República Dominicana.
Este jueves comenzaron los debates entre los 14 jefes de Estado o de gobierno presentes en la cita, pláticas que coinciden con el aniversario 40 de la firma del Tratado de Chaguaramas, mediante el cual se creó la Comunidad.
Caricom está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago, además de varios asociados.
