El pronunciamiento del jefe de Estado Danilo Medina, al pedir que la justicia sea más enérgica, ha encontrado un alto respaldo en todos los sectores de la sociedad dominicana, mientras que la delincuencia sigue azotando con fuerzas gran parte del país.
Senadores, diputados, empresarios, comerciantes y buhoneros no escatimaron externar su apoyo al Presidente, que hizo fuerte crítica al sistema judicial, luego que la teniente Zuleika Ponciano Solano, escolta de dos de sus hijas, fuera asesinada por individuos que solo tenían días fuera de la cárcel.
La oficial abatida estaba a cargo de la seguridad de Sibelly y Ana Paula, hijas del mandatario, el cual se mostró indignado por el crimen, cuando se dirigió a dar el pésame a los padres de la malograda militar.
La víctima se había graduado con honores de la Academia Militar en el año 2011 y a seguidas fue asignada a la Dirección Nacional de Investigaciones, desde donde pasó al cuerpo de seguridad de las hijas del presidente Medina.
Apoyo congresual
Los congresistas, representantes de los diversos partidos políticos, defendieron lo señalado por el primer mandatario de la República y Reynaldo Pared Pérez, presidente del Senado, aseveró: “Soy de los que está de acuerdo en tener manos duras con los antisociales, en el sentido de que debe caerles todo el peso de la ley”.
En tanto que Rafael Calderón, vocero del bloque del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sostuvo que no entiende cómo un asesino que hace solo 15 días estaba preso, se encuentra en las calles haciendo fechorías: “Eso no se puede justificar y lo que indica es que existe una debilidad estructural en nuestro sistema penal que hay que resolver”.
El también asambleísta, José María Sosa, de San Pedro de Macorís, señaló que a buena hora el mandatario se ha puesto a tono con lo que está exigiendo la población: “Entiendo que se debe “endurecer” aun más el Código Penal y hacer cárceles más duras “no hoteles, como son ahora”.
De su lado, el diputado de la oposición Arsenio Borges aseveró que lo dicho por el Presidente es la misma inquietud de la sociedad en sentido general: “Muchas veces la Policía hace su trabajo; pero, debido al incumplimiento y debilidades del Ministerio Público en el manejo del proceso, estos antisociales salen por la puerta grande como si nada hubiese pasado”.
Borges puntualizó que este es un mal que se debe superar para que los expedientes no lleguen con ningún tipo de debilidades a los tribunales.
El pueblo
Durante un sondeo realizado por este multimedios DominicanosHoy, los habitantes de diferentes barriadas mostraron su solidaridad a lo expuesto por el gobernante sobre la “flojedad” de la justicia para retener en las prisiones a los malhechores.
Carlos Asencio opina que lo dicho es correcto, ya que una persona que cumpla prisión por robo u homicidio, no puede estar suelta a la semana por falta de pruebas: “Pero lo que irrita aún más, es que a los dos días este sujeto vuelve al destacamento por otro delito y pasa lo mismo”.
Asencio explicó que la mayoría de los delincuentes tiene padrinos “políticos” en los barrios que salen a buscarlos a los cuarteles policiales y logran ponerlos en libertad.
De igual opinión es Juan Ovalle, el cual se gana la vida como comerciante en el Centro de Los Héroes, quien expresó que Danilo Medina está en lo correcto, ya que es inaceptable que un malhechor con apenas quince días de liberado por cometer un crimen, estuviera entre la sociedad haciendo daño como el acontecido con la joven militar.
En tanto que María Rosa Pérez de Lara, perteneciente a la Renovación Carismática Católica, razona que debe apretarse a la delincuencia: “Por algo llevan a un individuo preso; pero, cuando se determina que son antisociales con expedientes criminales no se le debe permitir estar libre”.
Para la sociedad dominicana, la muerte de la joven Zuleika Ponciano Solano es un gran desafío para las autoridades del país, quienes deben buscar una salida a la alta criminalidad que mantienen en pánico a la gran mayoría.
