Entre enero y mayo últimos arribaron por vía aérea a México 5.237.035 turistas extranjeros, lo que representa un aumento de 7,5% en comparación con igual período del pasado año (4.871.029). Estados Unidos se mantuvo como el primer mercado del país latinoamericano y registró un alza superior al 7% en sus emisiones.
Según la Sectur, que se apoya en los datos del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM), en el primer cuatrimestre ya se había observado un crecimiento interanual del 6,3% en la llegada vía aérea de visitantes internacionales (4.356.713).
El mes de mayo cerró con 880 mil visitantes vía aérea, para un alza de 14% respecto al quinto mes de 2012 (772 mil).
Estados Unidos, principal mercado
De acuerdo con las estadísticas del SIOM, Estados Unidos sigue siendo el principal mercado turístico de México. Entre enero y mayo llegaron al país latinoamericano por vía aérea 2,8 millones de visitantes desde Estados Unidos (+7,2%), y específicamente en mayo la cifra ascendió a 467.528, para un aumento de 13% frente a 2012.
Entretanto, desde Canadá llegaron 944 mil turistas vía aérea entre enero y mayo; unos 154 mil desde Reino Unido; 129 desde Argentina y 113 mil desde Brasil.
Campaña de promoción internacional de Ciudad de México
La Secretaría de Turismo, Sectur, a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), presentó la campaña de promoción internacional Mexico City, Live it to Believe it, donde se invertirán, para este y otros destinos, 152 millones de pesos.
El objetivo es posicionar al DF como un destino turístico a la altura de las grandes capitales del mundo en cuestión de cultura, gastronomía y diversión, explicó la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.
En compañía del jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, Ruiz Massieu destacó que esta campaña promocional es el primer esfuerzo específico del gobierno mexicano para promover al DF a nivel internacional y en particular en los mercados de Estados Unidos y Canadá.
“Se trata de una moderna campaña para mostrar a esta hermosa Ciudad de México como lo que es: una metrópolis moderna y llena de vida; una ciudad cosmopolita y vibrante, con miles de cosas por descubrir y por inventar cada día; una ciudad que es única en el mundo y que, con su magia centenaria, es capaz de transformarse y presentar una faceta diferente para cada turista y hechizarlo”, dijo.
El programa de promoción es la punta de lanza de una campaña de mayor alcance para otros destinos, a la que se destinará una inversión de 152 millones de pesos en medios tradicionales, internet y producción, explicó.
