Londres.- La posibilidad de que el euro continúe a la baja aumenta en un entorno de incertidumbre por la crisis en la Eurozona y en el que la volatilidad de varias divisas internacionales ha sido una constante.
La moneda común cayó hoy a mínimos de cinco semanas frente al dólar, tras las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, en las que advirtió sobre los riesgos para las perspectivas económicas en el bloque monetario.
De esa forma, el euro se cotizó a 1,2883 dólares, después de que Draghi dijo que espera que las tasas de interés se mantengan en niveles actuales o más bajas por un período largo de tiempo y aseguró que la política monetaria será expansiva mientras resulte necesario.
El llamado guardián del euro decidió este jueves mantener su principal tasa de interés en el mínimo histórico de 0,5 por ciento, ya que prevé una lenta recuperación en la Eurozona y que la inflación se sitúe por debajo de dos por ciento, objetivo estipulado por el BCE para garantizar la estabilidad de precios.
Acorde con especialistas, tal decisión evidencia la creciente brecha entre las perspectivas de política monetaria del BCE y la Reserva Federal de Estados Unidos, pues la última manifestó que está preparada para reducir parte de sus medidas de estímulo en los próximos meses.
La política monetaria expansiva está entre las medidas más socorridas por los principales bancos centrales del orbe en medio de las dificultades económicas exacerbadas por la crisis.
