Argentina ingresó US$1,400 millones por turismo de reuniones

Argentina, que ocupó el puesto 18 en el más reciente ranking de la ICCA, correspondiente a 2012, ingresó ese año unos 1.470 millones de dólares provenientes del turismo de conferencias y congresos, de acuerdo con un informe oficial.
 
Al presentar el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de 2012, el ministro de Turismo, Enrique Meyer, afirmó que “el desarrollo del segmento de manera profesional y planificada se refleja en el gran crecimiento que Argentina ha logrado en estos últimos años, alcanzando el segundo lugar de Latinoamericana como país sede de eventos internacionales”.
 
De acuerdo con el Observatorio, a lo largo de 2012 se celebraron más de 3.300 conferencias y congresos en el país sudamericano, con una asistencia de 2,4 millones de personas, entre ellas 369.194 extranjeros que tuvieron un gasto medio de 1.600 dólares durante su estancia, frente a 470 dólares de los participantes argentinos.
 
Los destinos con mayor actividad de conferencias y congresos fueron Buenos Aires, que recibió el 25% del total, y luego Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Mendoza, Salta, La Plata, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy y San Juan.
 
El segundo semestre fue el período más activo y dentro de él el mes de octubre, con el 16,1% del total de conferencias y congresos.
 
En el ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA) correspondiente a 2012, Argentina es el único país de Latinoamérica junto a Brasil en el Top 20 y se ubica en el puesto 18 con 202 congresos internacionales certificados.
 
En la lista de ciudades, Buenos Aires es la única ciudad latinoamericana que clasifica en el Top 20, en el puesto 19 con 99 congresos internacionales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *