Los controles por voz son más inseguros que los tradicionales

La Asociación Americana del Automóvil ha llevado a cabo un interesante estudio sobre los controles por voz de los coches, unos dispositivos que pretenden implantarse en los próximos años y que ya equipa la mayoría de automóviles en la actualidad. No obstante, el camino que les queda por recorrer a quienes desarrollan esta tecnología es bastante largo, así lo demuestran las pruebas realizadas en Estados Unidos.
 
Los comandos por voz ofrecen en la actualidad tiempos de reacción demasiado lentos, algo que lleva al conductor a desviar su mirada de la carretera para dirigirla al cuadro de mandos para ver si sus órdenes han sido recibidas o no. De esta forma, si con los mandos habituales las distracciones más habituales son manejar el teléfono o el navegador dejando a un lado la carretera, con los controles por voz se produce una distracción mental, puesto que pensamos constantemente cómo dar la siguiente orden para que se comprenda, si es necesario repetirla o si el sistema la ha recibido ya correctamente.
 
Además, en sus investigaciones, la Asociación ha constatado que los nuevos equipos multimedia ofrecen opciones más complejas que los tradicionales por lo que exigen realizar tareas más exigentes para la mente del conductor. Los analistas han medido las ondas cerebrales, los movimientos oculares así como otros gestos para determinar la ‘carga mental’ del conductor en cada momento. Las conclusiones son interesantes, por ejemplo, cambiar la emisora de radio de forma manual gasta muy poca energía y dictar un mensaje de voz al teléfono integrado mucha más.
 
En los momentos de ‘alta carga mental’ el conductor no asimila las situaciones cambiantes del tráfico, no lee las señales ni ve cruzar a los peatones.
 
Aunque su mirada esté dirigida a la carretera, el conductor no está viendo lo que sucede delante porque su mente está ocupada con una tarea más compleja. De acuerdo con este informe, queda claro que mirar no es lo mismo que ver y por tanto, si sobrecargamos al cerebro, éste no podrá centrarse en la conducción. La Asociación Americana del Automóvil recomienda limitar el uso de este tipo de dispositivos de reconocimiento de voz, por resultar potencialmente peligrosos para el conductor. Su poder de distracción no se ha tenido en cuenta.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *