RD expresó solidaridad con Morales y pueblo Bolivia en OEA

Washington.- El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, calificó de soberbios los pronunciamientos de los representantes de España, Portugal, Francia e Italia durante las sesiones del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
 
Romero aclaró en dicha reunión los principales aspectos técnicos y detalles de las solicitudes de sobrevuelo presentadas con tiempo suficiente por Bolivia para solicitar el paso del avión del presidente Evo Morales, a quien se le negó la semana pasada el tránsito por el espacio aéreo europeo.
 
«Los hechos demuestran que las justificaciones que presentaron los diplomáticos europeos carecen de fundamento, no solo jurídico y lógistico sino desde el punto de vista de la actitud y conciencia moral que deben caracterizar a los gobiernos y sus representantes», agregó Moreno.
 
Francia, España, Italia y Portugal cancelaron los permisos de vuelo del avión del gobernante suramericano, con la infundada sospecha de que transportaba al excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Edward Snowden, perseguido por Washington por revelar un programa secreto de espionaje.
 
El representante de Brasil, Brenno Díaz Da Costa, calificó de lamentable el agravio al presidente boliviano, y agregó que fue un acto de irrespeto hacia un país soberano, democrático; pero se aplicó también contra toda América Latina.
 
El diplomático expresó el apoyo de su Gobierno al proyecto de resolución presentado por Bolivia, Ecuador, Venezuela y Nicaragua, para condenar las acciones irrespetuosas contra Morales, «que de ninguna manera pueden repetirse en el futuro».
 
Por su parte, el embajador de República Dominicana, Roberto Bernardo Paladín, expresó la solidaridad de su país con el presidente Morales y el pueblo boliviano ante los hechos que constituyen una violación de la inmunidad diplomática de un jefe de estado
 
El embajador de Canadá ante la OEA, Allan Culham, trató de justificar las posiciones de las naciones europeas involucradas en el incidente y llamó a que se sostengan conversaciones directas entre los observadores permanentes del Viejo Continente ante la organización y representantes del Gobierno de Bolivia.
 
Culham dijo que no se han agotado los canales diplomáticos, por lo que es prematuro aprobar una resolución de condena, y en sentido similar se expresó su colega de Estados Unidos, quien se negó a aprobar el proyecto y dijo que las partes involucradas en el incidente deben conversar y alcanzar un arreglo.
 
Al finalizar la primera parte de la reunión, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, calificó el incidente como una ofensa grave a un presidente democrático de esta región, que debe ser condenada con energía: «es inaceptable y que aún permanece sin esclarecer».
 
La sesión extraordinaria de este martes del Consejo Permanente del organismo hemisférico someterá a consideración en las próximas horas un proyecto de resolución que condena el agravio contra el mandatario boliviano.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *