AEIH exige equidad en tipo de empresas

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) demandó equidad en la clasificación de las empresas para fijar las tablas de incremento salarial porque, a su juicio, se está cometiendo una injusticia con los pequeños y medianos negocios.
 
La entidad consideró absurdo clasificar como grande a una empresa con  activos por RD$4 millones o más, pues en ese rango se sitúa prácticamente el universo de las Pymes,  que no deben ser equiparadas con compañías que cuentan con propiedades ascendentes a RD$50 millones.
 
“Entendemos que a futuro esta realidad debe ser tomada en cuenta por el Comité Nacional de Salarios, los gremios laborales y empresariales, pues una pequeña y mediana empresa no tienen la capacidad de una grande para asumir proporciones de incrementos salariales similares”, sostuvo el presidente de la AEIH, Víctor Castro.
 
Castro llamó al sector empresarial en su conjunto para que el incremento en los salarios mínimos impulse un aumento general de sueldos en la medida de las posibilidades de cada empresa, pues con eso se fortalece el mercado a través de un mayor poder adquisitivo por parte de los trabajadores. Tenemos que entender también que del bienestar de los trabajadores dependerá la fortaleza del mercado. Esto, que parecería un esfuerzo de las empresas, a la larga se  convertirá en un beneficio. Debemos acostumbrarnos a que los salarios estén asociados a la productividad”, sostuvo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *