Yakarta.- Francia se enrumba hacia un mayor acercamiento con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), cuyas primeras señales se evidenciaron en un reciente impulso de sus vínculos históricos con países indochinos.
Su embajadora acreditada ante la Asean, Corrine Breuzé confirmó aquí ese interés al declarar que el gobierno que representa busca una superior cooperación con el bloque como una prioridad de política exterior.
Durante la presentación de carta credenciales al secretario general, Le Luong Minh, destacó la disposición de Francia de participar en el Tratado de Amistad y Cooperación de la Asean, y apoyar la no proliferación de armas nucleares en la región.
Del mencionado Tratado forman parte China, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Rusia, Unión Europea y Noruega que se incorporó a principios de mes, mientras la ausencia de Francia se hacía notar en distintas cancillerías del Sudeste Asiático.
La diplomática informó sobre la próxima visita del canciller francés, Laurent Fabius, al Secretariado de la agrupación, cuando de reunirá con Luong Minh para debatir los recientes acontecimientos en la región, así como las cuestiones internacionales de interés mutuo.
Luong Minh, por su parte, propuso a Francia aumentar sus asistencias hacia las áreas relativas al Plan maestro de la ASEAN sobre la conectividad, el proceso de creación de una comunidad regional en 2015 y la reducción de la brecha de desarrollo económico entre los países integrantes de la agrupación.
Esta revitalizada coordenada diplomática francesa comenzó a cobrar forma el año pasado desde la Cumbre Asia-Europa celebrada en Laos, seguidas por una reactivación de inversiones en Cambodia y un fortalecimientos de lazos con Vietnam en plena celebración en 2013 de los 40 años de relaciones diplomáticas.
La Asean está integrada por Brunei, Cambodia, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam.
