Atención gratuita en hospitales beneficiará a miles de bolivianos

La Paz.- Todos los hospitales y centros de salud de la capital boliviana atenderán de manera gratuita hoy a los pacientes, en acciones que beneficiarán a más de 20 mil personas, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
 
El director del Sedes, Henry Flores, adelantó que todos los servicios que se prestan en cada uno de los centros sanitarios de La Paz serán gratis, tanto en zonas rurales como urbanas.
 
La medida permitirá que unas 22 mil personas se beneficien de los servicios de los referidos centros y puedan tratarse cualquier patología, admitió Flores.
 
«Todos los hospitales de tercer nivel, los hospitales de segundo nivel y los centros de salud abren sus puertas y no cobran un solo centavo por la consulta en todas las patologías», insistió.
 
La campaña a favor de la salud de los paceños, incluye también a varios hospitales privados, entre ellos el Arco Iris, Juan Gabriel y Juan XXIII.
 
Tanto en la capital boliviana como en el resto de los departamentos abundan los casos de enfermedades respiratorias, aunque las mismas decrecen si se comparan con los datos del año anterior.
 
Hasta la fecha, según el ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, se registró un millón 330 mil casos de enfermos por esta causa, una cifra que en 2011, por ejemplo, supero el millón y medio de pacientes.
 
«Las infecciones respiratorias no se han incrementado en relación con anteriores años, por lo que el periodo estacionario se mantiene», explicó el titular de salud, quien considera que las bajas temperaturas constituyen una de las causas de su propagación.
 
Según el ministro, los departamentos de La Paz, Cochabamba y Tarija se encuentran en zona de epidemia, en tanto Oruro permanece en alarma, y el resto de los departamentos en zona de seguridad y éxito, según las clasificaciones del ministerio de Salud.
 
Hasta ahora, sin embargo, se han registrado en el país 51 casos de AH1N1, una cantidad muy inferior a la contabilizada en 2012, cuando ascendió a 549 enfermos, en tanto de AH3N2 se registraron 166 afectados.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *