Brasilia.- Brasil amaneció el calma tras dejar atrás una jornada nacional de protestas que generó paros laborales, marchas y bloqueos de vías en todos los estados en reclamo de reformas políticas y mejores condiciones de trabajo.
Convocados por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fuerza Sindical, Unión General de los Trabajadores, Coordinación Nacional de Luchas y la Central General de los Trabajadores Brasileños, entre otras, las movilizaciones se asemejaron a las registradas en junio último que motivaron la atención del Gobierno y Congreso a sus reclamos.
En esta ocasión, los trabajadores demandaron la reducción de la jornada laboral semanal, una modificación de la ley que reduce las pensiones de quienes se jubilan prematuramente y el archivo de un proyecto de legislación que permite ampliar el número de trabajadores tercerizados.
A estas reivindicaciones sumaron pedidos de mayor agilidad en la entrega de tierras, la convocatoria a un plebiscito para impulsar una reforma política y más inversiones en los sectores sociales.
Según noticieros de canales de televisión, al menos 80 tramos de carreteras y arterias importantes de 18 estados brasileños fueron bloqueadas y 80 agencias bancarias no abrieron sus puertas, así como el transporte público fue paralizado de manera total y parcialmente en varios territorios.
El presidente de la CUT, Vagner Freitas, señaló que durante las protestas defendieron la realización de un plebiscito para consultar a la ciudadanía sobre aspectos fundamentales de la reforma política, propuesta esta presentada por la presidente del país, Dilma Rousseff, al Congreso.
Se trata de una iniciativa que venimos defendiendo desde hace siete años, subrayó Freitas, quien criticó al Congreso por los intentos de desechar la consulta.
Se pronunció asimismo por acabar con el financiamiento privado de las campañas políticas y aclaró que este no es solo una solicitud de la mandataria, sino del pueblo brasileño.
Según un balance preliminar la jornada de ayer, más de 100 mil personas marcharon 156 ciudades de todos los estados de Brasil.
