Managua.- El Gobierno de Nicaragua insistió en la necesidad de unirse en la lucha contra el dengue ante la expansión de esa epidemia en su variante Serotipo2, más agresiva.
Hasta la tarde de este miércoles había en este país mil 543 casos positivos del virus y cinco de ellos en estado grave, informó a la prensa la ministra de Salud, Sonia Castro.
Los departamentos más afectados, precisó, son Chinandega, Masaya, Chontales, León y Managua.
El departamento donde está enclavada esta capital es el más afectado por la enfermedad, transmitida por la picada del mosquito Aedes aegypti, por cuanto reportó 376 pacientes, seguido de Chontales (243), León (170) y Chinandega (154).
La variante Serotipo2 del dengue, que es la más mortal, tiene mayor incidencia en Chinandega, el más noroccidental del territorio y limítrofe con Honduras.
En el resto del país prevalece el virus en su vertiente Serotipo1, agregó Castro. Aunque esos son los departamentos donde existen más casos positivos de dengue, la lucha antiepidémica es a escala nacional con el mismo nivel de prioridad, subrayó.
La Ministra destacó que los más perjudicado con esta nueva asonada del dengue son los niños, adolescentes y adultos jóvenes, mientras que en cuanto al sexo prevalecen los casos de mujeres.
Castro atribuyó la mayor afectación en mujeres que en hombres a que por lo general ellas permanecen más en sus casas, donde suele proliferar más el mosquito o zancudo transmisor.
El dengue lo tenemos en nuestras casas, porque el Aedes aegypti se reproduce en las aguas limpias en cualquier recipiente útil o no útil que comúnmente tenemos en los hogares, enfatizó la doctora.
Puntualizó que, aunque las autoridades sanitarias pueden fumigar para matar a la población adulta de mosquitos, los huevos del zancudo eclosionarán en las próximas 24 o 48 horas.
Es por ello, remarcó, que son las familias en sus casas las que deben encargarse de eliminar los criaderos, cambiando todos los días los depósitos que contengan agua.
