(CNN) — El exanalista de inteligencia de Estados Unidos, Edward Snowden, se reunió este viernes con activistas de derechos humanos y abogados en una zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú, en su primera aparición pública desde que dejó Hong Kong el mes pasado.
Snowden pidió a grupos de derechos humanos que intercedan ante el gobierno ruso para que éste le conceda asilo temporal, según Tanya Lokshina, representante de Human Rights Watch.
Una fotografía de la reunión difundida por la organización muestra al exanalista detrás de un escritorio, con la misma apariencia de su última imagen en Hong Kong.
Snowden, quien trabajó para la Agencia Nacional de Seguridad de EU (NSA, por sus siglas en inglés) permanece en el área de tránsito del Aeropuerto Internacional Sheremetyevo de Moscú desde que dejó Hong Kong, el pasado 23 de junio.
Un equipo de CNN en el aeropuerto vio a unas seis personas, incluido al ombudsman ruso, a representantes de Amnistía Internacional y a miembros de Human Rights Watch, así como a grupos rusos a favor de los derechos humanos, entrar a un salón privado de la terminal E del aeropuerto.
En la invitación que supuestamente hizo a los grupos de derechos humanos para la reunión, Snowden acusa a Estados Unidos de un «comportamiento amenazante» y de llevar a cabo acciones ilegales en su contra.
En la carta, el excolaborador de la NSA elogia a los países que le han ofrecido su apoyo, en contra de lo que describe como «una campaña ilegal por parte de los funcionarios del gobierno de Estados Unidos para negarme el derecho a buscar asilo y disfrutar de este».
CNN no ha podido verificar si la carta es auténtica
Desde su llegada a Moscú, Snowden ha solicitado asilo en decenas de países. Los presidentes de Venezuela y Bolivia le han ofrecido refugio, mientras que el presidente de Nicaragua dijo que lo ofrecería «si las circunstancias lo permiten».
Snowden admitió haber filtrado documentos clasificados a medios de comunicación con el fin de exponer violaciones graves de la Constitución de EU.
