Confirma crece población infectada VIH, sífilis y hepatitis

Barahona.- El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (Conavihsida), Víctor Terrero, informó este lunes que la prevalencia de VIH y SIDA y otras enfermedades sigue aumentando en el país, pese a los esfuerzos que hacen las autoridades de salud para reducir su incidencia.
 
Explicó que en la provincia los casos de VIH, hepatitis B y C, y sífilis, han seguido en aumento entre los homosexuales y las trabajadoras sexuales.
 
El doctor Terrero dijo que según una encuesta de vigilancia serológica que realizó la entidad, la prevalencia del VIH y el SIDA ha verificado un aumento en los últimos seis meses, debido al índice de pobreza y vulnerabilidad extrema de esa zona.
 
En esta ciudad existen unas 1,253 personas infectadas de VIH y otros padecimientos infectocontagiosos. En el caso de los hombres que tienen sexo entre ellos, explicó que el 6.9 % viven con VIH, 11.2 % con sífilis, y un 0.3 y 0.5 % tienen hepatitis B y C, una cifra sumamente alta.
 
El funcionario indicó que el VIH en usuarios de drogas es de 3.3%, la sífilis de 5.2%, la hepatitis B y C: 1.4% y 1.0%, respectivamente.
 
En el caso de las trabajadoras sexuales el VIH es de 5.3%, la sífilis alcanza 8.8%, y hepatitis B y C: 2.4% y 0.6%. El funcionario cree que el acrecentamiento en este reglón ha sido por falta de orientación y no usar preservativos en las relaciones sexuales.
 
Terrero enfatizó que los medicamentos anti-retrovirales que emplean los pacientes con VIH no van a faltan en los próximos 20 meses y que el presidente Danilo Medina ha garantizado que no habrá escasez de estos en los tres años siguientes, “por lo que no hay necesidad de alarma entre las personas que viven con este virus”.
 
El director de Conavhisida explicó que en la actualidad unos 24 mil pacientes se benefician con los medicamentos que entrega la entidad gratuitamente.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *