Perú podría ingresar diez mil millones por turismo en 2021

El turismo podría representar para Perú ingresos por diez mil millones de dólares hacia 2021 si se establece una meta de diez millones de turistas y se desarrolla una estrategia más ambiciosa de promoción, señaló el domingo la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), que destacó el potencial del país para alcanzar esa meta.
 
El cálculo de la Canatur fue divulgado luego de que el viernes el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Perú, Fidel Jaramillo, afirmara que el turismo podría ser la segunda fuente generadora de divisas para el país en 2021, con un aporte del 10% del PIB.
 
En 2012 el sector generó unos 3.300 millones de dólares, el 8% del Producto Interno Bruto peruano.
 
Sobre el tema, el presidente de la Canatur, Carlos Canales, afirmó el domingo que Perú tiene un potencial muy grande en el turismo por lo que debe priorizarse el sector como actividad económica, con mayor promoción y diversificación de la oferta turística.
 
«Actualmente, el 90% del turismo está concentrado en tres circuitos, por lo que se requiere cambios estructurales para que pueda convertirse en la segunda actividad económica”, señaló Canales.
 
“Creemos que Perú cuenta con los recursos suficientes para lograr la meta de diez millones de turistas pero tenemos que ser más agresivos en la estrategia de promoción”, dijo a la agencia Andina.
 
Al respecto, consideró que el país puede superar ampliamente la meta de duplicar el número de turistas extranjeros a 5,1 millones al año con ingresos por más de 6.800 millones establecida por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
 
Entre otras medidas, Canales recomendó ajustar el mercado objetivo a turistas de mayor consumo y enfocarlo principalmente al mercado sudamericano.
 
Recordó que en la región hay mercados emisores como Brasil, desde donde viajan 13 millones de personas al extranjero y gastan 24 mil millones de dólares. Sin embargo, a Perú no llegan más de 100 mil, mientras que Chile recibe unos 600 mil.
 
Recomendó, además, dividir a Promperú en dos instituciones especializadas: una en turismo y otra en exportaciones, como sucedía antes con Prompex y Promperú. “Necesitamos dos instituciones para que hagan dos trabajos diferentes», dijo.
 
El Plan Estratégico Nacional de Turismo, Pentur, contempla la meta de llegar a cinco millones de turistas en el 2021, recordó también la pasada semana el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, quien destacó que el turismo debe crecer 10% en 2013.
 
En ese sentido, Silva explicó que Perú está trabajando para diversificar su oferta turística y que los turistas puedan visitar otras regiones además de Cusco, como la Ruta Moche, la Amazonía, la Fortaleza de Kuélap o la región centro.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *