Cientos de personas residentes en Azua de Compostela montaron un piquete este martes frente a la sede del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri), en demanda de que sean canalizados una serie de acuíferos que cuando se desbordan afectan a más de 30 mil familias.
José Matos, represente de los campesinos, dijo estar indignado porque llevan años esperando por estas obras. Afirma que los ríos que demandan de una intervención más rápida son: Tabará e Irabo.
Mientras que Olgo Fernández, director del Indrhi, recibió una comisión de los manifestantes, los cuales indicaron que más de 19 comunidades son afectadas con las inundaciones.
Fernández manifestó que en Azua están trabajando “a todo vapor” en las canalizaciones, destacando que río Vía, el cual hizo mucho daño durante la tormenta Sandy, lleva ocho kilómetro de trabajo, y que se están estudiando los afluentes Jura, de Peralta; y El Cueva, del Guayabal. Entiende que las demandas son justas, pero que los ingenieros tienen que ir diseñando y viendo que todo quede bien y “eso se lleva su tiempo”.
Además, los manifestantes solicitaron al Instituto Nacional de Agua Potable (Inapa), la puesta en marcha del acueducto múltiple del municipio de Pueblo Viejo, ya que tienen diez años de prometido y del Ministerio de Obras Públicas que repare las calles de la misma localidad.
