Sisalril propone ampliar cobertura del PDSS

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) sometió a la consideración del Consejo Nacional de la Seguridad Social una propuesta para la ampliación de las coberturas del Plan de Servicios de Salud que contiene 3,708 nuevos servicios y procedimientos, así como tratamientos y medicamentos en la cual se contempla el acceso sin tope límite en todos los medicamentos ambulatorios esenciales; es decir, los que son suministrados a través de las farmacias.
 
Dentro de los nuevos servicios de salud se proponen 2,669 procedimientos quirúrgicos, 329 pruebas de laboratorio, 447 servicios de apoyo diagnóstico, 73 de radioterapia, 4 procedimientos y consultas para trasplantes de órganos, 184 medicamentos ambulatorios, y dos en el área de consultas domiciliarias (general y especializada). En la propuesta se incluyen los trasplantes de médula ósea e hígado, los medicamentos para las  terapias antirretrovirales (VIH-Sida); los medicamentos inmunosupresores y quimioterapias para el manejo del cáncer en adultos y pediátrico, medicamentos de tratamiento continuo para la artritis reumatoide, esclerosis múltiple, diabetes y lupus eritematoso, así como procedimientos oftalmológicos, para prevención y tratamiento de la ceguera y para el glaucoma.
 
También se propone la inclusión de procedimientos novedosos basados en las modernas tecnologías, que favorecen la aplicación de  técnicas mínimamente invasivas en cirugía (endoscópicas y láser), radioterapia 2D y 3D y el Gamma-knife.
 
La nueva oferta de coberturas dentro del PDSS fue elaborada en el transcurso de un año, durante el cual se realizaron las consultas y estudios actuariales correspondientes, tomando en cuenta los planteamientos de las sociedades médicas de especialistas, ONG y otros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *