Desde el año 1990, el sector de los medicos y otros relacionados, han tenido en el antiguo Seguro Medico de la AMD (SEMAMD) hoy ARS CMD, la institución encargada de velar por su salud y la de sus familiares.
Con la entrada en vigencia de la ley No. 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social SDSS, el antiguo SEMAMD tuvo que ser transformado en la Administradora de Riesgos de Salud ARS del Colegio Medico Dominicano (ARS-CMD ); siendo habiltada dicha entidad mediante la resolución No. 013-2005 de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL). A partir de la incursión de la ARS CMD al sistema de seguridad social, la misma ha precisado de un conjunto de pasos encaminados hacia la readecuación de sus estructuras, es decir, en la busqueda de insertarse en la nueva situación del area de la salud dentro de los parametros y requisitos exigidos.
Entre los principales cambios producidos en la ARS CMD se encuentran aquellos relacionados con su cuerpo directivo o Consejo de Administración, el cual lo integran el Ministro de Salud Publico o su representante, la Presidencia del Colegio Medico Dominicano, el Director General del IDSS o su representante, dos (2) pasados presidentes del CMD, un representante elegido por los usuarios y el o la Director@ Ejecutiv@, esta ultima integrante con derecho a voz solamente, pero con la función de Secretari@ de ese organo.
La ARS CMD tiene entre sus funciones principales el manejo del Plan Basico de Salud o PBS, pero además los planes complementarios. La ARS CMD ha tenido que hacer frente a diversos inconvenientes para poder sobrevivir dentro de un mercado de grandes competencias y hasta de situaciones propias de la deslealtad empresarial, especialmente en la parte relacionada con el mantenimiento de su cartera de afiliados, tal cuestión tiene su explicación en el hecho de que los servicios de salud, constituyen un elemento más del mercado de compra y venta de cualquier pais. Aun dentro de las dificultades y de poseer una cartera de afiliados con caracteristicas especiales, en tanto se trata de una entidad que no persigue fines pecuniarios, es decir, que no posee un conjunto de accionistas que distribuyen beneficios,; además de que tiene la obligación de actuar en un ambiente en el cual se combina lo gremial con lo empresarial y esa situación de por sí implica o expresa la existencia de una situación muy compleja.
En lo que respecta a los Planes Voluntarios, estos constituyen una via para que el afiliado puede tener una opción superior a los ofertados en el Plan Basico de Salud, y más aún, cuando la diferencia por dicha poliza no es exagerada en cuanto al monto a pagar. A decir, de la Licda Flavia Romero Gerente de Mercadeo de la empresa, los Planes Voluntarios de la ARS-CMD están diseñados con el objetivo de proveer a nuestros clientes una cobertura de salud de primera y de garantizar un servicio de alta calidad, con la red de proveedores que tenemos a nivel nacional.
Cubrimos los gastos relacionados a servicios médicos, honorarios, consultas, rayos X, laboratorios, emergencias, vacunas, odontología, hospitalización, medicina y otros. Estos planes abarcan desde planes individuales, familiares o colectivos de salud, diseñados y administrados por ARS-CMD, con los precios mas competitivos del mercado.
Entre los planes de referencia se encuentran los siguientes:
a) PLAN VOLUNTARIO ALTA SALUD PRIMIUM
Como su nombre lo indica es un plan de salud de primera, ya que está compuesto por una cobertura de un 100 % en casi todos los procedimientos, tiene promoción y prevención, consultas, emergencias, odontología, servicios ambulatorios, hospitalización, partos, cesáreas, cirugías, atención de alto costo, y $4,000 de habitación por día. Es un plan para personas de 0 años hasta 59 anos de edad.
b) PLAN VOLUNTARIO ALTA SALUD PRIMIUN II
El Primiun II, tiene una cobertura de un 90% en casi todos sus procedimientos, tiene promoción y prevención, consultas, emergencias, odontología, servicios ambulatorios, hospitalización, partos, cesáreas, cirugías y $3,000 de habitación por día. Es un plan para personas de 0 años hasta 59 anos de edad.
c) PLAN VOLUNTARIO ALTA SALUD EJECUTIVO
El plan Ejecutivo, posee una cobertura de un 80% en casi todos sus procedimientos, tiene promoción y prevención, consultas, emergencias, odontología, servicios ambulatorios, hospitalización, partos, cesáreas, cirugías y $2,500 de habitación por día. Es un plan para personas de 0 años hasta 59 anos de edad.
d) PLAN VOLUNTARIO ALTA SALUD ESPECIAL
El plan Especial, posee una cobertura de un 70% en casi todos sus procedimientos, tiene promoción y prevención, consultas, emergencias, odontología, servicios ambulatorios, hospitalización, partos, cesáreas, cirugías y $2,000 de habitación por día. Es un plan para personas de 0 años hasta 59 anos de edad.
e) PLAN ALTA SALUD ENVEJECIENTE
Este plan esta diseñado para personas desde los 60 hasta los 85 años de edad tiene una cobertura de un 80% en casi todos los procedimientos tiene promoción y prevención, consultas, emergencias, odontología, servicios ambulatorios, hospitalización, cirugías, atención de alto costo, y $2,500 de habitación por día.
f) PLAN ALTA SALUD MAYOR EDAD
Dicho plan esta diseñado para personas desde los 60 hasta los 85 años de edad tiene una cobertura de un 80% en casi todos los procedimientos tiene promoción y prevención, consultas, emergencias, odontología, servicios ambulatorios, hospitalización, cirugías y $2,000 de habitación por día.
Como se puede observar, la ARS CMD ha venido programando acciones y planes que tienden a permitirle su sobrevivencia del sistema de seguridad socia, siempre buscando la asesoría y regulación del organismo responsable de la regulación del area de salud del SDSS, es decir, de la SISALRIL y tratando de que tales emprendimientos redunden en beneficio de sus afiliados.
En definitiva, parece que solo faltaría que los medicos se apoderen de la idea de que es posible mantener su entidad y de que la misma tiende a ser su soporte frente a la cada vez más complicada asistencia sanitaria nacional, más aún, si tomamos en cuenta que no es lo mismo acudir a una empresa con criterios pecuniarios, que a una revestida de solidaridad y confraternidad hacia sus miembros o dicho de otra manera, que la consideración que puede dispensar la ARS CMD a un medico o relacionado que enfrenta problemas serios de costos en salud, es muy diferente, a la dispensada en el mercado, en el cual sólo constan los margenes de beneficios.
