Saluda inicio trabajos remodelación hospital Cabral y Báez

El titular del Ministerio de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, saludó la iniciativa del presidente Danilo Medina de fortalecer la infraestructura física del Hospital José María Cabral y Báez, de Santiago, “porque dará mayores facilidades a los pacientes, pero también garantizará la seguridad ante las amenazas sísmicas que son tan frecuentes en la región del Cibao”.
 
El funcionario se refirió así ante el anuncio oficial de que el presidente Medina dará el primer palazo para el inicio de los trabajos de reconstrucción en el centro hospitalario, que brinda un tercer nivel de atención de salud.
 
El fortalecimiento de la infraestructura física, según el ministro de Administración Pública, “obviamente irá acompañado de la mejora de la gestión del personal, de un mejor desempeño de los médicos, enfermera y bioanalistas, lo que permitirá, además, alcanzar más elevados niveles de calidad en los servicios de salud”.
 
Asimismo, Ventura Camejo destacó con todos estos esfuerzos por mejorar la gestión hospitalaria en la región del Cibao crean las bases para dar cumplimiento a las Metas del Milenio, establecidas por las Organización de Naciones Unidas (ONU), fundamentalmente en lo referente a reducir la mortalidad materno infantil en la región del Cibao.
 
Al respecto, el ministro anunció que el próximo viernes 19 de junio tendrá lugar una reunión en la que participará la directora del servico regional de Salud Cibao Norte, doctora Austria De la Rosa y el director provincial de salud, doctor Ramón Martínez, así como el director del hospital José María Cabral y Báez, doctor Rolando Báez, y el viceministro de Salud Pública, Virgilio Cedano, con el objetivo de establecer un plan en conjunto.
 
“Por nuestra parte, desde el MAP, continuaremos con las visitas a los hospitales de segundo nivel y centro de atención primaria, como una contribución para mejorar la gestión de esas entidades, la profesionalización de los servidores de esos hospitales y garantizar así mejores servicios para los pacientes que acuden a los hospitales públicos, que son los sectores más vulnerables de la población dominicana”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *