Canca la Reyna, Espaillat.- Las construcciones, solución al problema de abastecimiento de agua, rehabilitación de caminos vecinales y carreteras, así como la terminación de varios centros educativos, cuyos trabajos se encuentran paralizados, fueron demandados este jueves al Gobierno por varios grupos organizados en esta comunidad.
El Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), y el Frente de Lucha Unidad y Progreso (FLUP), así como varias juntas de vecinos y otras organizaciones populares de la zona llamaron al presidente Danilo Medina a poner atención a las demandas para evitar las protestas.
Víctor Bretón, vocero nacional del Falpo, y portavoz de las demás organizaciones, advirtió que la falta de iniciativa de las autoridades gubernamentales está empujando a los pacíficos residentes a manifestarse en las calles, ya que a pesar de haber dado todos los pasos de lugar, nadie ha querido hacerles caso.
Entre las demandas se enumeran: la terminación de la escuela de Canca la Reyna, solución al problema de agua potable en La Reyna y la continuación de los trabajos de construcción del puente de Ceiba de Madera, el cual comunica a más de 15 comunidades y tiene más de 7 años paralizados.
También exigen la edificación de un liceo secundario en la localidad de Canca la Reyna, ya que los jóvenes deben trasladarse a San Víctor o a Licey A Medio para continuar los estudios, lo que implica mayores sacrificios para ellos y gastos para sus padres por los costos de transporte.
Bretón dijo que otras demandas importantes son que se dote al municipio de Licey Al Medio del sistema cloacal y que se reinicien los trabajos de la Carretera Duarte, la cual conecta a esa zona con Santiago y Moca.
Otras peticiones son la carretera El Higüerito, así como el inmediato mejoramiento de las vías de Monte de La Jagua, que comunica con el Aeropuerto del Cibao y de Borojoi, cuyas comunidades tienen alta incidencia en la producción de víveres como avícola y porcina.
Delincuencia
El dirigente popular expuso que entre otros males que afectan a estas comunidades está la delincuencia, que no da tregua a los habitantes, provocando que los pobladores tengan que recogerse a tempranas horas en sus hogares, reduciendo y limitando las actividades económicas.
De igual forma, criticó los cortes energéticos, ya que son largos y tendidos. Asimismo pidió el funcionamiento de la clínica rural y la reparación de unos 40 kilómetros de caminos vecinales que se encuentran en condiciones intransitables.
“Las autoridades del gobierno se han burlado de los moradores de estas comunidades. Pese a este cuadro dramático, no hacen nada por mejorar la calidad de vida de la población. A las demandas que se hacen pacíficamente ponen oídos sordos, tratándonos con indiferencia rayana, apatía e irresponsabilidad», expresó Víctor Bretón, quien anunció, además, que esas organizaciones realizarán una caminata el próximo martes 23, a partir de la 7:30 de la noche, en el distrito municipal de Canca la Reyna.
Finalmente, el vocero nacional del Falpo advirtió en nombre de las organizaciones, que el único camino que dejan los funcionarios para hacer valer sus derechos, es mediante la lucha organizada en las calles y llamó a los distintos sectores a sumarse a las acciones de protestas.
