El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, dejó abierta este lunes la posibilidad de que el Gobierno dominicano someta al haitiano ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), por las actitudes que ha tomado con la prohibición a la entrar de diversos productos dominicanos, como son las carnes de pollo y cerdo, así como los huevos y plásticos.
La declaraciones del canciller se producen a propósito de la solicitud de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, que pidió al gobierno dominicano someter a Haití ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), por la actitud de colocar barreras no arancelarias a productos criollos.
Cuestionado sobre el particular, Morales Troncoso dijo que están evaluando la propuesta hecha en ese sentido. Añadió que hay acuerdos suscritos en los cuales están República Dominicana y Haití, como el de la Unión Europea, que avalan legalmente esa posibilidad de recurrir ante la OMC.
Entrevistado en el Palacio Nacional, Morales Troncoso indicó que ciertamente el gobierno haitiano ha planteado una solución al problema y es que a los plásticos se le adicione un líquido que los haría biodegradables.
Haití
El embajador de Haití en el país, Fritz Cisneas, confirmó que su gobierno prohibirá por decreto la importación de platos plásticos criollos a partir del 1 de agosto.
La decisión se sustentará en los altos niveles de contaminación que están llevando esos productos al vecino país, debido a que no son biodegradables y tardan 400 años en destruirse, según declaraciones del embajador.
La declaración de Cisneas se produjo a su salida del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde giró una visita de cortesía al canciller Carlos Morales Troncoso.
Sobre cuándo podría ser levantada la veda para los productos avícolas dominicanos a su país, dijo que el gobierno dominicano debe tener paciencia sobre el tema.
Al responder la pregunta sobre porqué Haití está prohibiendo también la entrada de aceites comestibles y algunos jugos, el diplomático dijo que no tiene conocimiento sobre ese particular.
Empresarios
La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), llamó al Gobierno a someter a Haití a las instancias internacionales de comercio, debido a las barreras no arancelarias colocadas por el vecino país a exportaciones dominicanas.
Víctor Castro, presidente de la entidad, reconoció que el Gobierno ha hecho todos los esfuerzos posibles para resolver el diferendo comercial desde el punto de vista bilateral, pero ante la falta de voluntad de Haití es necesario acudir a los órganos mundiales que norman el comercio.
La AEIH reaccionó en esos términos ante nuevas denuncias de que Haití ha decidido bloquear la entrada de productos de plástico provenientes de República Dominicana, mientras la cúpula empresarial haitiana imputa a los exportadores dominicanos la comisión de supuestas prácticas desleales de comercio.
