ADN inicia proceso de reforma con apoyo del BID

El Ayuntamiento del Distrito Nacional informó que se encuentra inmerso en un proceso de reforma y modernización institucional a todos los niveles, con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en procura de aplicar la llamada Gestión para Resultados.
 
Según explicó el secretario general, arquitecto Andrés Navarro, el cabildo capitaleño ha iniciado los trabajos de reingeniería institucional en coordinación con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y el aporte de un millón de dólares del BID.
 
Explicó que la reforma contempla el Sistema de Planificación que permita la reformulación de nuevo Plan Estratégico Institucional del Plan Estratégico de Desarrollo del Distrito Nacional.
 
Asimismo, se establecerá un moderno Sistema de Presupuestación que incluya un marco presupuestario plurianual para alcanzar una proyección de mediano plazo de los gastos e inversiones institucionales.
 
«Se contempla el fortalecimiento del Sistema Financiero, ampliándolo con nuevas aplicaciones y módulos, y aplicando a su plenitud las Normas Básicas de Control Interno, lo cual brindará mayores niveles de control y transparencia en el manejo de los recursos», refirió.
 
Igualmente, se establecerán nuevos sistemas de Gestión de Proyectos y de Gestión de Servicios Públicos, con el establecimiento de un Banco de Proyectos y una Cartera de Servicios con plataformas informáticas de soporte.
 
El ADN destacó las transformaciones institucionales puestas en marcha serán completadas con un Sistema de Monitoreo y Evaluación del personal que labora en el cabildo como de cada una de las distintas áreas de trabajo.
 
«Con este trabajo de reingeniería institucional, el alcalde Roberto Salcedo pretende elevar los niveles de eficiencia y efectividad del ayuntamiento en el cumplimiento de sus funciones, ante la ciudadanía y fortalecer la transparencia institucional en todos los aspecto del accionar de este cabildo», subrayó.
Dijo que la Gestión para Resultado es un nuevo paradigma en la gestión pública que implica un cambio cultural en el área donde sea implementado.
 
Agregó que los recursos aportados por BID permitirá la adquisición de los equipos y la tecnología de punta necesarios en el manejo de instituciones, el diseño y aplicación de mecanismos e instrumentos de gestión (planes, manuales, procedimientos y reglamentos) a través de consultorías nacionales e internacionales, además de la capacitación de todo el personal directivo y técnico de las áreas sometidas al proceso de transformación.
 
Entre las áreas institucionales que serán modernizadas directamente se encuentran: la Dirección Financiera, Dirección de Planificación, Dirección de Auditoría, Dirección de Ingresos, Dirección de Infraestructura, Dirección Aseo Urbano, Dirección de Servicios Públicos, y la Dirección de la Ciudad Colonial.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *