El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana impulsa una estrategia de manejo y control de 186 especies invasoras para disminuir sus nocivos impactos en diversos sectores.
A juicio del titular de dicha cartera, Bautista Rojas, la iniciativa busca detectar, prevenir, y responder oportunamente la existencia de esa amenaza para la biodiversidad y la economía.
Entre las especies invasoras más comunes en el país mencionó varios tipos de peces: el beta, gato, león, mosquito, barbudo, sábalo de hilo y la trucha arcoiris.
Con la misma categoría en las plantas aparecen la acacia, la jabilla americana, el espárrago, la violeta china, la avena cimarrona, el bejuco de cuaresma, el caucho negro y la campanita.
Dichas especies son la segunda causa más importante de la pérdida de la diversidad biológica a nivel nacional, recalcó Rojas.
Subrayó que el desarrollo exitoso de la referida estrategia dependerá de la participación de todos los sectores de la vida nacional, especialmente del Estado y el sector privado, sin menospreciar la cooperación foránea.
