Fuerte presencia latinoamericana en Asamblea General ONU

Naciones Unidas.- Una veintena de jefes de Estado de América Latina confirmaron hasta hoy su asistencia al debate inicial del sexagésimo octavo período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre próximo.
 
La lista provisional de oradores inscriptos para intervenir ante el plenario del máximo órgano de la ONU incluye un total de 101 presidentes, tres vices, 39 jefes de gobierno, nueve viceprimeros ministros y 41 titulares de diferentes carteras.
 
Los mandatarios latinoamericanos en la nómina preliminar son los de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Paraguay, México, El Salvador, Uruguay, Panamá, Venezuela, Argentina, Haití, Ecuador, República Dominicana, Bolivia, Guatemala, Nicaragua y Honduras.
 
Por la región del Caribe también asistirán los jefes de gobierno de Antigua y Barbuda, Guyana, Saint Kitts y Nevis, Jamaica, Trinidad y Tobago, Granada, Santa Lucía, Dominica y San Vicente y las Granadinas.
 
La presencia de América Latina y del Caribe en el nuevo año de trabajo de la Asamblea General aparece reforzada tras la elección de John W. Ashe, de Antigua y Barbuda, como presidente de ese órgano para todo el período.
 
El discurso inicial de la reunión corresponderá a Brasil, a través de su presidenta, Dilma Rousseff, en la continuación de una tradición que otorga al gigante sudamericano el turno inicial en el podio por haber sido el primer estado en suscribir la Carta de la ONU.
 
Este nuevo año de trabajo comenzará el 17 de septiembre y al día siguiente arrancará una semana de discursos y de reuniones de alto nivel sobre diversos temas.
 
Entre ellas las dedicadas a los problemas de las personas con discapacidades, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el desarme nuclear y las cuestiones de la migración y el desarrollo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *