Aprueban reforma Código Procesal Penal

Los diputados aprobaron en primera lectura las modificaciones a varios artículos del Código Procesal Penal, con un total de 117 votos favorables y uno en contra.
 
En ese sentido, los legisladores Elpidio Báez, Juan Hubieres y Pedro Botello manifestaron que esa reforma no evitará que se frene la alta tasa de criminalidad, ya que entienden que se necesita un sistema fortalecido que cuente con el consenso de todos los sectores de la sociedad.
 
Báez sostuvo que existen grandes adelantos en la estructura de la justicia, pero la Policía no tiene la capacidad, ni los medios para enfrentar el crimen, debido al bajo salario que devengan y las carencias de equipos, tras precisar que el mal debe atacarse desde sus raíces, ofreciendo mayores oportunidades a los jóvenes.
 
En tanto que Juan Hubieres argumentó que el problema es del sistema, el cual está colapsado, porque no se castiga la corrupción desde el mismo Estado, razón por la que muchos incurren en ella.
 
De igual forma, Pedro Botello aclaró que hay que tener cuidado con el principio de darle «pa’ bajo», ya que con esa orden se han matado muchas personas en todos los gobiernos del país.
 
Asimismo, el diputado por San Cristóbal, Manuel Díaz, denunció que el Ministerio Público de Santo Domingo y otras provincias se han convertido «en pica pica”.
 
Expresó que los fiscales andan en «búsqueda» y eso permite que muchos delincuentes estén en las calles y atribuye la impunidad que se vive en el país a esa situación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *