Durante la entrega del “Kit Escolar 2013”, el Consejo de Administración de la Cooperativa La Telefónica ofreció una divertida fiesta infantil a niños entre cinco a diez años de escasos recursos, de la Escuela República de Panamá, con el propósito de que inicien el año escolar con los útiles necesarios.
En el evento también se reconoció a la escritora, narradora y directora de la Revista Timarín, Rosa Francia Esquea, por sus trabajos literarios, estimular la lectura y despertar la creatividad en los niños con un sentido crítico a través de un material educativo de entretenimiento infantil.
El encuentro fue realizado en el salón Multiuso del edificio Corporativo de Claro, ubicado en la calle John F. Kennedy, en un acto donde los niños beneficiados establecieron un diálogo del cuento “Las Mariposas” de la autoría de la homenajeada.
El encuentro estuvo presidido por Manuel Reyes y Delmis Rodríguez, presidentes de la institución y comisión de educación, respectivamente, Freddy Domínguez y María Rosa Mateo, Vice presidente y gerente de Recursos Humanos de CLARO, respectivamente, quienes hicieron entrega del donativo a la directora del plantel educativo, Alicia Santana Cruz.
Además, asistieron al evento miembros del Consejo Administración, Socios e invitados especiales.
El programa Kit Escolar contempla este año la distribución de más 6 mil mochilas, las cuales contienen útiles escolares, dijo Manuel Reyes, presidente de la institución.
Manifestó que “nos sentimos honrados al poder realizar esta entrega de kit y ayudar a los niños más necesitados de las comunidades de bajos ingresos en los 15 años que lleva el programa”.
Dijo que cada año la institución contempla reconocer en cada entrega de la edición del kit escolar, a un maestro meritorio o personalidad en el campo de la educación y la literatura.
El reconocimiento fue presentado por iniciativa de la encargada de comunicaciones de la institución, la periodista Carmen Contreras Fontanillas y aprobado por el Consejo Administración.
El Kit Escolar viene a contribuir con la educación de los hogares más necesitados de las comunidades de Valverde Mao, Las Matas de Farfán, Jarabacoa, Higüey, La Romana, Salcedo, San Juan de la Maguana, el Distrito Nacional, entre otras ciudades del país.
