Economía española modera su caída, pero sigue en recesión

Madrid.- La economía española cayó 0,1 por ciento en el segundo trimestre de 2013, una mejora de cuatro décimas respecto a la desaceleración registrada entre enero y marzo, confirmó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
 
Según las estimaciones provisionales del INE, el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 0,1 por ciento en abril-junio, frente al 0,5 por ciento del primer trimestre de 2013, con lo que encadena ocho trimestres consecutivos de retroceso.
 
Esta contracción fue consecuencia de una aportación negativa de la demanda nacional, que fue compensada en parte por la contribución positiva de la demanda externa, precisó la oficina estadística.
 
Sin embargo, el dinamismo de las exportaciones no logra todavía superar la debilidad del consumo interno, en un país con más del 26 por ciento de la población económicamente activa inmersa en el desempleo.
 
El dato es similar al adelantado hace una semana por el Banco de España, que pronosticó, al igual que el Gobierno, un crecimiento de la economía en el tercer trimestre del actual ejercicio.
 
En términos interanuales, el PIB cayó 1,7 por ciento en el segundo trimestre desde el -2,0 por ciento del primero, indicó el organismo estatal, que publicará las cifras completas de la contabilidad nacional trimestral el 29 de agosto próximo.
 
La administración conservadora de Mariano Rajoy vaticinó un retroceso de 1,3 por ciento del PIB y una tasa de desempleo de 27,1 por ciento en 2013, en un empeoramiento de sus previsiones macroeconómicas.
 
El Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea son más pesimistas: el primero augura un desplome de 1,6 por ciento y la segunda del 1,5 por ciento.
 
Sumida en la recesión desde finales de 2011, la cuarta economía de la Eurozona terminó el pasado año con un retroceso de 1,37 por ciento de su PIB.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *