El Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, aseguró que desde el Gobierno, a través de las instituciones encargadas de la ejecución del Plan de Seguridad Ciudadana, se hace un gran esfuerzo para garantizar su efectividad, tras calificar de fundamental el apoyo de la población para lograr los efectos deseados.
El magistrado Domínguez Brito habló del tema al pronunciar una conferencia sobre seguridad ciudadana en la Universidad Católica de Santo Domingo, donde también firmó un convenio de colaboración interinstitucional en materia académica.
Señaló que el referido plan procura que dentro de un marco de tiempo prudente se comiencen a ver los resultados esperados.
En ese sentido, dentro de las acciones que llevan a cabo se refirió a la labor para el combate de la criminalidad organizada, para lo cual, dijo que el Ministerio Público ha fundamentado sus actuaciones en una efectiva labor de inteligencia y una persecución penal estratégica contra el narcotráfico, el lavado de activos, y el tráfico de personas, los cuales, afirmó, han sido definidos como prioridades dentro del plan de trabajo institucional.
Indició que en ánimo de consolidar y priorizar los derechos humanos, como eje transversal de las políticas públicas, el MP ha creado una unidad especializada para la recepción, investigación y respuesta a los hechos que se produzcan en ese sentido.
Señaló que trabajan para fortalecer el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), así como en el reforzamiento de la capacitación de los miembros de la institución para una mejor investigación de los casos.
Domínguez Brito expresó que laboran arduamente en la expansión de las Unidades de Atención a Víctimas de Violencia Basada en Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales y citó la creación de varias procuradurías especializadas, entre ellas, contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, contra los Delitos de Alta Tecnología, Antilavado de Activos y de Persecución de la Corrupción Administrativa, a través de las cuales, precisó, se busca mejorar la efectividad de la persecución de esos delitos.
Finalmente, agregó que en materia penitenciaria procuran la ampliación del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, por lo que los próximos días se aprestan a inaugurar el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo-Hombres, que será el número 17 que funciona dentro de la reforma del sistema.
