Asunción.- Juglares, el histórico conjunto paraguayo de música contestataria, vuelve a los escenarios del país tras haber sido ícono de ese tipo de canción durante la lucha contra la dictadura de Alfredo Sroessner (1954-1989).
De la mano del incansable trovador popular Ricardo Flecha y con la compañía de Chondi Paredes, Jorge Krauch y Juan Manuel Rivarola, la agrupación renace y ofrece la próxima celebración de un concierto histórico y dejar su legado en libros y grabaciones.
Un reportaje en el diario Ultima Hora menciona el acontecimiento y señala que sus integrantes, a pesar del paso de los años, siguen registrando la misma calidad sonora y la pasión combativa con la cual enfrentaron con sus guitarras a la represión dictatorial.
Tenemos menos cabello pero más sabiduría, dijo Flecha al recordar el momento en que Paredes le invitó a integrarse al nuevo conjunto sin imaginar su conversión en una verdadera leyenda.
En este regreso no estará presente César Cataldo, arpista fallecido en julio del pasado año, pero al juntarnos de nuevo encontramos que, con el paso de los años, había mucho más afecto e historia en común, agregó Flecha.
Juglares fue grupo musical insignia de un movimiento artístico bautizado como Nuevo Cancionero Popular Paraguayo, bandera de los sectores sociales y políticos enfrentados a Stroessner, y convocaba verdaderas multitudes en festivales estudiantiles universitarios.
Teníamos una posición clara a favor de la libertad, de la justicia social y de la democracia y eso se reflejó en muchas versiones del nuevo cancionero paraguayo y latinoamericano, pero también rescatamos el folklore más tradicional del Paraguay, dijo Paredes.
Aunque aún sin fecha fija, ahora Juglares prepara la reaparición oficial con un gran concierto que, seguramente, reunirá a viejos y nuevos admiradores del grupo.
