Consejos para distinguir entre alimentos más y menos saludables

Asegura de que sabes distinguir un buen alimento de otro que no es tan saludable? A veces pensamos que algo es sano simplemente por costumbre o prejuicio. Otras veces, nos dejamos llevar por los colores y el aspecto de las etiquetas, que pueden ser engañosas. Sigue leyendo y descubre ocho consejos para distinguir entre alimentos más y menos saludables.
 
¿Cómo puedes saber qué es saludable y qué no lo es? Antes que nada, recuerda que hay distintos tipos de nutrientes que tu cuerpo necesita para poder desarrollarse y mantenerse sano, que provienen de cinco grupos de alimentos principales: los lácteos; los que nos proporcionan proteínas: las carnes huevos y pescados, frijoles o habichuelas, etc.; las frutas; los vegetales y los cereales. Las grasas no son un grupo alimenticios pero proporcionan nutrientes esenciales.
 
Todos son necesarios dentro de la dieta pero en cantidades apropiadas. Por ejemplo, las recomendaciones del Departamento de Agricultura de Los Estados Unidos sugieren que en tu plato predominen las frutas y las verduras. Entre los principales nutrientes que debes evitar se encuentran ciertos tipos de grasas, como las grasas trans que se encuentran en algunos productos como las galletas, los pasteles; la sal o sodio y los alimentos y bebidas azucaradas.
 
En general, puedes obtener todos los nutrientes que necesitas de los alimentos.
Y si de opciones saludables se trata, siempre es mejor que elijas productos naturales en vez de productos procesados, como frutas y vegetales frescos, carne magra o pollo de granja (son más nutritivos y contienen menos sustancias químicas agregadas que, por ejemplo, los productos envasados y las hamburguesas que ya vienen listas para preparar).
 
Ahora bien, si el ritmo de vida y las obligaciones cotidianas no te dejan demasiado tiempo para cocinar, y te resulta más sencillo comprar productos elaborados que puedas preparar rápidamente y sin complicaciones, o comida preparada, no hay problema, siempre es posible seleccionar alternativas más saludables.
 
Entonces sí, toma nota de estos consejos para que puedas distinguir y elegir la opción que sea más saludable y, a la vez, no sacrifiques el sabor:
 
http://www.vidaysalud.com/daily/dieta-y-nutricion/8-consejos-para-distinguir-entre-alimentos-mas-y-menos-saludables/?mqsc=E3591270&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Dieta%20y%20Nutrición,%20Ejercicio&utm_campaign=Boletin%20-%20Ejercicio,%20Dieta%20y%20Nutricion%20(A)

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *