Herman Echavarría, el cubano-americano que se inmiscuye en los asuntos políticos de la República Dominicana y maneja a su antojo la cuenta de Turismo en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos, dejó plantado hace unos días al expresidente Leonel Fernández y para que la burla fuera mayor, lo invitó a su oficina y por allí no apareció “ni en pintura”.
Una fuente de entero crédito informó a este multimedios DominicanosHoy que se había preparado un almuerzo en una residencia en Miami para que Echavarría y Fernández “conversaran”; pero, el primero suspendió el encuentro a la misma hora que acordaron juntarse.
No obstante a eso, Echavarría invitó al exmandatario a su oficina y por ahí ni pasó, lo que decepcionó a Fernández –según el informante-, quien habría beneficiado a este durante sus dos últimos gobiernos, permitiéndole manejar millones de dólares empleados en la promoción del país en el exterior.
“Después que Leonel Fernández estuvo mucho tiempo esperándolo, Echavarría suspendió el encuentro y le dijo que fuera a su oficina; pero, tampoco fue”, agregó el informante.
En los grupos de discuciones (peñas), que se realizan en Miami se dice que Echevarría se mofa y dice que hace que presidentes dominicanos desfilen por su oficina y que muchas veces los deja esperando. Parece que este ha sido el caso.
Las dos caras de Echavarría
El “hombre de negocios” habría invertido grandes sumas de dinero en las candidaturas, tanto del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), como la del Partido de la Liberación Dominicano (PLD), durante la contienda electoral pasada.
Echavarría, quien maneja millones de dólares del Estado dominicano en esa urbe, dio dinero por igual a Hipólito Mejía y a Danilo Medina en la campaña anterior, para así garantizar que sería dejado en el lucrativo cargo.
El muy activo político cubano, ex aspirante a alcalde de la ciudad de Hialeah, ha cultivado buenas relaciones con personas de poder de la República Dominicana, país donde contrajo matrimonio hace algunos años.
Otro escándalo
Hermán Echavarría fue nueva vez el centro de una denuncia por incumplimiento de acuerdos relacionados con sus funciones: el promotor turístico Bryan Peña se encaminó a depositar una demanda ante los tribunales de la Florida, en la cual exigió al señor Echavarría la indemnización de unos US$10 mil por negarse a pagar espacios en actividades de promoción turística, previamente contratados.
“El señor Echavarría nos aprobó varias propuestas y después se negó a pagarlas. Yo tengo pruebas de facturas y fotografías de los eventos. Se niega a contestar las llamadas telefónicas, correos electrónicos y los registros que le enviamos. En estos momentos estamos en el proceso de entablar una demanda legal”, precisó Peña.
Sostuvo que desde el febrero de 2012, fecha en que tuvieron lugar los eventos mencionados, ha diligenciado la retribución del trabajo que de manera profesional y amigable hizo a petición de Echavarría, a lo que el beneficiado no ha respondido.
Bryan Peña explicó que el cubano-americano es reincidente en hacer ese tipo “tropelías”, ya que conoce de otras personas con las que tiene litis por negarse a saldar deudas contraídas.
Echavarría y Raúl Martínez
Esos dos cubanos-americanos, con nombres muy sonoros en la ciudad de Miami y antagónicos políticamente, son, entre otras cosas, quienes dirigen y resultan más favorecidos de las campañas electorales dominicanas en la Florida.
Raúl Martínez, un ex alcalde de Hialeah, a quien se le atribuye haber traído a República Dominicano la firma encuestadora del señor Sergio Bendixen, el hombre que ofreció un millón de pesos a la Liga contra el Cáncer si Hipólito Mejía perdía, y Hermán Echevarría, un reconocido publicista que maneja la millonaria cuenta de la oficina de turismo de República Dominicana en Miami.
Martínez se ha visto de compras con el excandidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, por la ciudad de Miami; mientras que Echevarría sigue dando órdenes a los altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en Miami.
Ambos hombres, descendientes de cubanos, se han enfrentado por la Alcaldía de Hialeah, siendo Martínez ex intendente de esa demarcación; pero, Echavarría no ha corrido con la misma suerte.
Políticos dominicanos radicados en esa urbe estadounidense no se explican por qué los candidatos del país acuden a esas dos personas para escuchar “sus consejos” durante las campañas proselitistas, ya sean Congresuales y Municipales, así como las Presidenciales.
Publicitarias sopesan
A mediados de 2012, renombradas publicitarias de la República Dominicana se reunieron para discutir la posición que asumirán frente al nuevo gobierno de Danilo Medina y la oficina de Turismo de Miami, Estados Unidos, que dirige el cubano-americano Hermán Echavarría.
Una fuente de crédito irrefutable confesó a este multimedios DominicanosHoy que los publicistas prepararon un comunicado para hacérselo llegar al presidente Danilo Medina, con la finalidad de que tome cartas en el asunto.
Los propagandistas dicen que tienen documentos del dinero que se gana Echavarría en dicho cargo y le atacarán porque éste no invierte, ni apoya a ningún dominicano, sin importar la causa.
Cabe recordar que Turismo opera dentro de las oficinas personales de Echavarría y hay que pagarle renta por el espacio, del cual él se beneficia. Los publicistas insisten en hablar con Danilo Medina para presentarles esta situación, la cual “no aguantan más”.
