Si Danilo renunció… ¿por qué ellos no?

Poco después de iniciarse el segundo mandato constitucional del Dr. Leonel Fernández, el 16 de agosto del año 2004, el que para ese entonces era considerado como el gran armador de ese y  el anterior triunfo del PLD, del año 1996,  Lic. Danilo Medina Sánchez, se aprestaba a preparar sus maletas para iniciar un viaje que tiempo después, terminaría colocándolo en la posición de presidente de la republica.
 
Pero para aquel momento, en el que con solo haber agotado unos pocos meses como secretario de la presidencia,  cargo  que había ostentado  en  la anterior gestión de Fernández, Danilo se preparaba para dar el que posteriormente sería el paso más trascendental de su carrera al renunciar de tan importante posición, en un gobierno que recién iniciaba su mandato.
 
Durante muchos años el hoy presidente de la república, había albergado la idea de construir una maquinaria estructural que le acompañaría al momento de tomar una decisión, por lo que trabajó de manera incansable en esa dirección,  formando y posicionando a los cuadros que posteriormente le servirían de bajadero a sus aspiraciones.
 
Pero resulta que cuando llego la hora de tomar la decisión de abandonar el  gobierno  para iniciar su propio trayecto hacia la presidencia, pocos por no decir ningunos, decidieron  recoger  maletas  y acompañarlo,  pese  a  que  vanagloriados  del  respaldo del que hasta ese entonces fue secretario de la presidencia,  llegaron  a  escalar  hasta la cúspide política de esa organización, como lo fue el caso de los que ayudados por las bondades del influyente político, consiguieron colarse hasta lograr un  puesto en el respetado comité político morado.
 
Sin embargo, al momento de recoger las maletas, decidieron  abandonar el barco del que emprendería  el  viaje,  abandonándolo para seguir al lado de las mieles del poder que para ese entonces representaba una posición en el estado.
 
Danilo se marchó solo, o casi solo…, de su organismo solo le acompañó de manera categórica, el Dr. Carlos Amarante Baret,  quien  sin  importar  la  posición  gubernamental que  para  ese  entonces  ostentaba,  salió  al  frente  para  dar  la  cara  por quien más tarde  sería  traicionado  por  los  mismos  a  los  que  él  hizo políticamente.
 
Nadie de los que se enmarcaban dentro de su corriente,  fue  capaz  de  dar el  paso  y seguirlo,  incluso, llegaron a decir que sus pretensiones eran erradas y que si presentaba una precandidatura contra Leonel, estaría corriendo el riesgo de cavar su propia tumba,  prefiriendo ser llamados traidores antes de abandonar sus posiciones como funcionarios del gobierno.
 
No obstante a  esa  situación,  la  realidad  de  hoy   es  otra,  Danilo  es  el  presidente de la república,  y  los  que  no  quisieron  acompañarlo  intentan ser  los  precandidatos  del  PLD,  para  las  todavía lejanas  elecciones  del  año  2016.
 
Francisco Javier García y Temistocles Montas,  ya han expresado públicamente sus aspiraciones  personales,  ambos, Francisco Javier, como Temo,  fueron señalados en el pasado como Danilistas,  pero  en  aquel  momento  prefirieron  no recorrer el camino del despojo personal, incluso, llegaron a los extremos no solo de no seguir a quien los encumbró, sino que  también llevaron  el  látigo  en  sus  manos,  en  el caso de Francisco Javier,  que  en  la contienda  interna del  año  2007,  entre Danilo  y  Leonel,  fustigó   y laceró  al  que durante  muchos  años  lo  aupó.
 
Pero el tiempo ha pasado, Danilo  es  el presidente de la nación,  y  cuando  decidió  buscar esa  presidencia  dijo: ¡Me voy…!.  Desprendiéndose así,  de  la  más  encumbrada posición  a  la  que  se  puede  aspirar dentro de  una  administración  gubernamental.
 
De igual forma, José Tomas Pérez, Radhames Segura y Franklin Almeyda, fueron despojados de sus posiciones en el gobierno, para que pudieran desarrollar sus propósitos de optar por una nominación presidencial dentro  de  su partido, asumiéndose con ellos una postura similar a la que en su momento el hoy presidente adopto.
 
Actualmente, ni José Tomas, ni Radhames, como tampoco Franklin, han expresado o formalizado  sus  aspiraciones  para  optar  nueva  ves   por  una  nominación  presidencial, en cambio,  aquellos  que  ayer aplaudieron para  que  sean separados de sus  funciones, todos  los  que  aspiren  a  competir,  tendrían  que  empezar  a  recoger  sus  maletas  para comenzar  a  recorrer  el  camino  que  ya  antes,  Danilo recorrió.
 
En  tanto  que  sería correcto  que  al  igual como  lo  hizo  Danilo,  y  como  le hicieron  a José Tomas,  Radhames  y  Franklin,   tanto  Francisco  Javier,  como Temistocles,  deberían renunciar  de  sus  funciones,  para  que  cada  uno  por  su  lado,  empiece  a  transitar  su  viaje  hacia  lo  desconocido.
 
A pesar que con la pésima valoración que les han dado las encuestas, de cara a una posible nominación  presidencial,  en  las  que  ambos,  tanto  Temo,  como  Francisco Javier,  registran  una desafortunada  puntuación  de poco menos del uno por ciento porcentual (1%),  lo  que  a  nuestro  juicio  no  les  dará para llegar muy  lejos.
 
Aun así,  pese  a  todo  eso,  si  ellos  decidieron  emprender  ese  reto,  tendrán  que saber que no  solo  de  rosas  estará  lleno  el camino,  y  que  si  Danilo  renunció  del  gobierno, para ir en busca  de  su  propia  candidatura  presidencial, ¿por qué ellos no?

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *