Minusválida pide devolución tarjeta Solidaridad

Enriquillo, Barahona.- Una señora minusválida de 55 años demandó la devolución de su tarjeta del programa Solidaridad, la cual entregó hace cinco meses para un duplicado.
 
Reynilda Urbáez Terrero, quien no tiene piernas, sostuvo que  desde hace un tiempo  no puede retirar los alimentos ascendentes a 700 pesos que le  otorga el Gobierno, tras indicar que  entregó  la tarjeta debido a  que estaba en malas condiciones, por lo que pidió una  copia.
 
Expresó que ha  reclamado insistentemente  a los representantes del programa  la devolución  del documento, llama constantemente  a las oficinas en Santo Domingo y no hay forma de que le resuelvan el problema.
 
Destacó que con esos 700  pesos resuelve parte de los problemas de su hogar, pero   al no recibirlos le está  creando inconvenientes en su vida.
 
Urbáez Terrero hizo un llamado  a las autoridades de la Tarjeta de  Solidaridad para que le agilicen su plástico, ya que  lo necesita con urgencia para comprar  alimentos.
 
 
Fuego consume negocios

Neiba, Bahoruco.- Dos establecimientos comerciales,  ubicados en el mercado público de esta ciudad, fueron afectados por un incendio, donde hubo pérdidas millonarias, según informó Milagros Vásquez, propietaria de uno de los negocios.
 
Vásquez dijo  que el fuego se produjo al regresar la energía eléctrica, ya que el servicio estaba suspendido por 10 horas.
 
Indicó que los dos establecimientos estaban bien surtidos, por lo que  había muchos materiales escolares, debido al inicio de clases  el próximo lunes.
 
La afectada manifestó que al celebrarse las  fiestas patronales de esta ciudad, los negocios tenían suficientes  bebidas alcohólicas, las cuales explotaron.
 
Entre los negocios afectados está Casa Magnolia, cuyo propietario no fue identificado.
 
Varias unidades del Cuerpo de Bomberos se presentaron al lugar,  auxiliados con camiones cisternas privados, a fin de extinguir el fuego.
 
 
 
Motorista por la paz
 
Jimaní, Independencia.-  Un joven, quien realiza una travesía en una motocicleta denominada “Millas por la paz contra la violencia”, visitó el domingo esta ciudad, para llamar la atención sobre el auge de este flagelo.
 
El motociclista  Julio López dijo que su principal objetivo es crear conciencia sobre la violencia contra la mujer que se registra en el  país, y también promover iniciativas positivas para que los adolescentes se aparten de los vicios,   drogas y violencia de género.
 
Explicó que el año pasado fue su primer recorrido   y este es el segundo, el  cual piensa realizar todos los años por los pueblos de  San Pedro, La Romana, Miches, Hato Mayor, El Seibo.
 
 
Julio López precisó que para llegar a la  región nordeste utilizó una yola, subió su motocicleta desde Sabana de La Mar a Samaná, continuó por Puerto Plata, Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Mao Valverde, Dajabón, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Bahoruco e Independencia. El viaje sigue a Barahona, Pedernales y terminará en Santo Domingo, regresando por la zona de Monte Plata.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *