El fin de semana pasado dejó este mundo la cantante norteamericana Eydie Gormé, quien si bien era una figura conocida en los círculos de Las Vegas y de la televisión, en América Latina fue prácticamente una diosa de la música romántica al grabar acompañada del trío Los Panchos los más famosos boleros del cancionero latinoamericano que siguen escuchándose en las emisoras.
Gormé falleció el sábado 10 de agosto en Las Vegas, a los 84 años, de una enfermedad que ni sus publicistas ni su familia dieron a conocer. En el momento de su muerte estaba junto a su esposo, el también cantante Steve Lawrence, y su hijo David, de acuerdo con el parte oficial entregado a la prensa.
Nacida en el barrio neoyorquino del Bronx, donde tuvo oportunidad de aprender el español a la perfección, Gormé dio sus primeros pasos en el mundo artístico participando en famosos programas de televisión norteamericana de la década de 1950, realizando grabaciones y actuaciones con Lawrence, con quien incluso tuvo su propio programa de variedades.
Pero en América Latina marcó época desde que en 1964 grabó su primer álbum de boleros junto a Los Panchos, Amor, el que incluyó temas clásicos del bolero como Nosotros, Sabor a mí y La última noche, aparte de la composición que dio título a la selección.
Gormé siguió los pasos de Nat “King” Cole al cantar en español, a pesar de que su idioma materno era el inglés. Igualmente, la texana Vikki Carr también ha incursionado en grabaciones para los dos mercados.
En vista del enorme éxito que tuvo Amor en el mundo de habla hispana, su sello CBS decidió que grabara otro álbum con el famoso trío mexicano en 1965, titulándolo Más amor, el que incluyó boleros como Vereda tropical, Oración caribe y Desesperadamente.
Esas, sin embargo, no fueron sus primeras grabaciones en español, ya que en 1963 lanzó la versión en castellano de su éxito Blame it on the Bossa Nova, bajo el nombre de Culpa de la bossa nova, ritmo brasileño que estaba de moda en esos años.
Los Panchos también la acompañaron en 1966 en el álbum Blanca Navidad y en 1976 tuvo oportunidad de ser nominada a un Grammy por su disco La Gormé, al igual que Muy amigos, en el que cantó a dúo con el puertorriqueño Danny Rivera.
Al momento de su muerte, Gormé se encontraba prácticamente retirada de los escenarios, aunque se mantenía activa a través de las redes sociales. La música estaba presente en su familia a través de vínculos con Neil Sedaka, quien era su primo.
Antes de dedicarse a la música trabajó en Naciones Unidas como intérprete, aprovechando su dominio de otros idiomas aparte del inglés. Su padre era italiano y su madre provenía de Turquía.
Lawrence, que era siete años menor que Gormé, tuvo su propia carrera artística antes de unirse con la que sería su esposa durante más de medio siglo. Como ídolo juvenil durante la era del rock grabó éxitos como Go Away Little Girl, Pretty Blue Eyes, Footsteps, Portrait of My Love y Party Doll.
Tuvieron dos hijos, uno de los cuales, Michael, murió en 1983, a los 23 años, y David, quien es compositor.
