Participación Ciudadana (PC), rechazó este martes que el exbanquero Ramón Báez Figueroa, condenado a 10 años de prisión por estafa y lavado en el caso de la quiebra del Banco Intercontinental (Baninter), sea puesto en libertad condicional.
Báez Figueroa solicitó la libertad condicional al juez de Ejecución de la Pena de San Cristóbal, Willys de Jesús Núñez. El caso se conocerá este jueves, 15 de agosto.
Las entidad no partidista expresó sentirse defrauda y conmovida por la facilidad con que las autoridades correspondientes del Banco Central y el Ministerio Público acceden a la petición de libertad de Báez Figueroa, otorgándole unas condiciones privilegiadas de las que no disfrutan miles de dominicanos y dominicanas que están privados de libertada.
Un comunicado de la organización explica que como movimiento cívico nacional , representantes de Transparencia Internacional y como ciudadanos, no guardaron silencio en el 2003, ni lo harán ahora, frente al escándalo de corrupción que más daño ha hecho al pueblo dominicano en toda su historia, manifestó la organización en un comunicado.
Resalta la entidad cívica que ninguna prisión va a restituir los daños causados por estos banqueros y por todos aquellos que se beneficiaron con el derroche de dinero ajeno.
En ese orden de ideas, puso como ejemplo a Estados Unidos, donde se descubrió hace unos años un caso similar, el fraude piramidal de Bernard Madoff, quien logró sustraer miles de millones de dólares, como ocurrió en Baninter, pero se encuentra purgando 150 años de cárcel y, si algún día lograra salir en libertad, afuera lo estarían esperando numerosas personas, sus descendientes y herederos, para demandarlo por el robo del que fueron objeto, pues sigue debiendo el dinero porque, a diferencia de aquí, el Estado no pagó ni un centavo.
En el comunicado PC indica que un principio el fraude había sido calculado en RD$55,000 millones, pero que en la medida que se fue aclarando, su monto resultó mayor, pues el Banco Central tuvo que pagar “para el salvamento de todos los depositantes de los tres bancos colapsados la suma de RD$109,150 millones, una parte en dinero efectivo y otra en forma de Certificados de Inversión
Precisa, asimismo, que de esa cantidad, corresponde a Baninter la suma de RD$79 mil 403 millones; a Bancrédito RD$ 23 mil 238 millones y al Banco Mercantil, RD$6 mil 509 millones.
