Gobierno logra comunicación efectiva pese a trabas

Más allá de las limitaciones para circular o permanecer en aéreas donde  tradicionalmente podían acceder  las y los periodistas que cubren como fuente noticiosa el Palacio Nacional, al asumir la gestión el presidente Danilo Medina implementó nuevas estrategias comunicacionales,  que al decir de la población han logrado su cometido.
 
La política  del Gobierno muestra efectividad por la rapidez con que se emiten los mensajes, y ha sido pieza fundamental para elevar la popularidad del mandatario, pero acarrean serios inconvenientes a los reporteros apostados en la fuente Presidencial.
 
A un año de la presente  administración, a cumplirse este viernes 16 de agosto, el nuevo formato de comunicación establece semanalmente que se desarrolle una rueda de prensa formal en el Salón Orlando Martínez, donde se presenta a un funcionario para que responda preguntas de  su oficina o ministerio, sobre asuntos de actualidad.
 
De manera que el vocero oficial del gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, muy dado a utilizar las tecnologías para informar, se ha convertido en el gran competidor de los medios de información de radio, televisión, periódicos y diarios digitales, ofreciendo “a hurtadillas” “palos noticiosos” que son bien aceptados por la población, pero que dejan mal parados a los periodistas responsables de servir esas noticias, desde el Palacio Nacional.
 
Pero, la Dirección General de Comunicaciones, (DICOM), tal parece, no se siente aludida por la afectación a los medios, puesto que el jefe de Gobierno  cuenta con una aceptación de entre un 80 y un 90%.
 
Dado este panorama, las quejas de los periodistas se ha dejado sentir en la Casa de Gobierno. Pero sin lugar a dudas, el Estado  ha dimensionado su política de comunicación, de tal manera que envía en promedio, cada 24 horas, unos 37 mensajes por Twitter y 12 por Facebook.
 
Un mensaje cada 40 minutos
 
Desde el 24 de marzo al 22 de abril de este año, en la red social Twitter, la Presidencia promedió 37.7 mensajes diarios, lo que equivale a un mensaje cada cuarenta minutos. Mientras que en el Facebook promedió 12.4 mensajes cada 24 horas.
 
Un estudio anual sobre líderes mundiales en Twitter. Reflejó que   @PresidenciaRD es la segunda cuenta  más activa a nivel mundial, seguida de Venezuela.
 
Pese a  que Twitter no es ciertamente el único canal de comunicación y no reemplazará las reuniones cara a cara, permite  la interacción entre partes.
 
De acuerdo al portavoz  del Gobierno,  Roberto Rodríguez Marchena, las informaciones que se sirven desde la Dirección General de Comunicación (Dicom), llegan a la población dominicana al natural, sin necesidad de ser maquilladas.
 
Al pasar balance al primer año de regencia y las estrategias implementadas durante este tiempo, Marchena expresó que el nuevo estilo de dirigir implementado por el presidente Medina ha posibilitado que la presente gestión goce del alto nivel de aceptación que le reconocen, incluso, sus adversarios políticos.
 
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *