¿Sabías que el albinismo afecta los ojos?

Las personas albinas, de piel muy pálida y cabello muy claro, casi blanco, sufren de una condición hereditaria que afecta la manera que el cuerpo produce y distribuye la melanina, un pigmento que varía del amarillo parduzco al café o negro, y que en los humanos sirve, principalmente, para protegernos de las radiaciones solares.  Lo que muchos no saben es que la falta de melanina afecta además el desarrollo y el funcionamiento de los ojos. Aquí te damos más detalles.
 
Cuando vas a la playa o a la piscina (o alberca) y tu piel se broncea, lo hace gracias a la melanina, un pigmento producido en las células cutáneas (de la piel) llamadas melanocitos. Quizás te sientas orgullosa(o) de tu bronceado, pero la melanina no oscurece tu piel por cuestiones estéticas, sino para protegerla de los rayos ultravioletas del sol.  A la melanina también le debes tu color particular de piel, de cabello y hasta de los ojos.  No todas las personas producen melanina en la misma proporción ni con la misma eficiencia.  Debido a una mutación genética que se transmite de los padres a los hijos, conocida como albinismo, se afecta el proceso de la producción y de la distribución de la melanina. Por ese motivo, muchas personas tienen poca o ninguna pigmentación (o color) en la piel, el cabello y en los ojos.
 
Hay dos categorías de albinismo y ambas pueden causar problemas en la visión.  El más obvio es el albinismo oculocutáneo (AOC)  que provoca que las personas tengan menos pigmentación en los ojos, la piel y el cabello. El albinismo ocular, por su parte, afecta principalmente, los ojos, sin que necesariamente la piel y el cabello muestren señales de falta de pigmentación. En muchos casos, los problemas visuales son la primera señal de ese tipo de albinismo, y por esa razón, hay que estar informado.
 
¿Cómo afecta a los ojos el albinismo ocular?
Un área de la retina, llamada fóvea, que es la que da agudeza visual, (es decir, la que permite ver los objetos con precisión y claridad), no se desarrolla bien durante el embarazo cuando falta la melanina. El albinismo ocular también afecta a los nervios que van de la parte trasera del ojo hasta el cerebro, haciendo que no sigan la ruta correcta. ¿Qué pasa entonces con la visión? Pues que pueden presentarse los problemas o deficiencias siguientes:
 
http://www.vidaysalud.com/daily/salud-visual/sabias-que-el-albinismo-afecta-los-ojos/?mqsc=E3597594&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Salud%20Visual&utm_campaign=Boletin%20-%20Salud%20Visual

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *