Inauguran 27 Bienal Nacional de Artes Visuales

El Ministerio de Cultura, el Museo de Arte Moderno (MAM), y el Comité Organizador dejaron inaugurada la 27 Bienal Nacional de Artes Visuales Santo Domingo 2013, dedicada al ilustre y maestro insigne de diversas generaciones de artistas Domingo Liz.
 
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de  María Elena Ditrén, directora del Museo de Arte Moderno, quien destacó que la Bienal es el espacio idóneo para el surgimiento de nuevos talentos, afianzar los establecidos, así como honrar y rendir tributo a aquellos que han contribuido de manera relevante en el proceso de desarrollo del arte nacional.
 
Aseguró que “la riqueza y calidad de las obras en exposición son una muestra panorámica del estado y nivel de las artes visuales, algo que se evidencia en la gran cantidad de obras presentadas, que son el reflejo del entusiasmo y la pasión que despierta la Bienal”.
 
El discurso central fue pronunciado por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, quien explicó que “un gobierno refleja la voluntad de un pueblo cuando en las acciones emanadas del mismo, la población se suma a esas acciones y se empodera de ellas”. Dijo que esta vigésima séptima Bienal Nacional de Artes Visuales es un buen ejemplo por la masiva, creativa, dinámica y democrática participación”.
 
Agregó que “más abierta, más participativa, más justa…esta vigésima séptima Bienal muestra la experiencia, la sensibilidad, la capacidad pero sobretodo el conocimiento que tienen nuestros artistas de un mundo cambiante que muestra nuevas formas de expresión”.
 
Indicó que la ampliación y fusión de las técnicas tradicionales para seguir buscando su propio lenguaje, marcar territorio en base a color, textura y formas. “En esta fiesta sale al centro de la pista el estímulo, evaluación, valor y proyección que busca subrayar el desarrollo de las artes visuales en la República Dominicana”, adujo el ministro.
 
La Bienal está dedicada en esta ocasión al fenecido Maestro Domingo Liz, quien  fue declarado Premio Nacional de Artes Plásticas 2012, mediante el Decreto 597-10,  galardón  recibido por Mercedes Morales Viuda Liz y sus hijos Tania y Pablo Liz, durante el acto de apertura del magno evento cultural.
 
En el acto inaugural el ministro de Cultura entregó el Gran Premio Bienal,  máximo galardón del certamen, que incluye un Diploma de Honor y una dotación de RD$ 500,000.00 pesos,  a Joiri Alphonsina Minaya Feliz, por su Video, “Metonimia” y su Performance, “Satisfecha”.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *