Realizan seminario sobre economía de la competencia

Un experto de la Comisión Federal de Comercio (FTC), de Estados Unidos impartió un seminario-taller acerca de la “Economía de la competencia”, en el que participaron los integrantes de los equipos técnicos de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia).
 
El doctor Kenneth Kelly, economista de la FTC, compartió sus experiencias en defensa de la competencia y protección de los consumidores en Estados Unidos y América Latina con los abogados integrantes del Departamento Legal y los economistas del Departamento de Estudios Económicos y de Mercado de Pro-Competencia.
 
El doctor Kelly fue presentado a los participantes por el licenciado Antonio Rodríguez Mansfield, miembro del Consejo Directivo de Pro-Competencia, quien destacó la experiencia de este reconocido profesional norteamericano en todos los temas relativos a la defensa de la competencia y protección de consumidores.
 
La actividad, que se realizó durante los días 22 y 23 de agosto de 2013 en la sede de Pro-Competencia y en el Hotel Holiday, forma parte de los acuerdos con la Comisión Federal de Comercio, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Unión Europea para contribuir a capacitar al personal técnico en la aplicación del derecho de la competencia y para la realización de los estudios sobre condiciones de competencia en los mercados dominicanos.
 
Kelly es integrante del Buró de Economía de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, con amplia experiencia en el análisis económico, manejo de casos y aplicación del derecho de la competencia.
 
Asimismo, sirvió como Asesor Económico de la Comisión de Comercio Internacional y del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
 
El doctor Kelly fue profesor de Economía en las universidades John Hopkins, Rensselaer Polytechnic Institute y Hofstra. Es autor de un sinnúmero de artículos, monografías y publicaciones de naturaleza económica y en materia del derecho de la competencia y protección de los consumidores.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *