Brasilia.- Un total de 644 médicos extranjeros inician hoy en diversas ciudades brasileñas un curso de adiestramiento sobre la salud pública nacional y de lengua portuguesa previo al inicio de sus labores el 16 de septiembre próximo.
El ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha, inaugurará estas clases en un encuentro con galenos cubanos, españoles y de otros países en esta capital, pero los adiestramientos se registrarán también en las ciudades de Fortaleza, estado de Ceará, en Recife (Pernambuco) y en Salvador (Bahía), Porto Alegre (Río Grande do Sul), Belo Horizonte (Minas Gerais), Rió de Janeiro y Sao Paulo.
Los seminarios se realizarán en universidades públicas y el 16 de septiembre los profesionales serán enviados a localidades de trabajo.
El secretario adjunto de Gestión de Trabajo y Educación del ministerio de Salud, Fernando Menezes, destacó que los especialistas foráneos irán a 701 municipios que no cuentan con galenos, se ubican entre los territorios con bajo Índice de Desarrollo Humano y cuya mayoría de la población vive en la extrema pobreza.
Desde el viernes último comenzaron a llegar los doctores extranjeros, 244 de España, Argentina, Uruguay, y 400 cubanos, que fueron distribuidos principalmente en diversas capitales estaduales del norte y noreste de esta nación.
Los 701 municipios se ubican en 22 estados, de los cuales Piauí, situado en el noreste, es que el mayor número de ciudades, con 121, seguido de Bahía, con 108. En Maranhao, 90 municipios están en esa lista.
Al grupo de foráneos se incorporará otro de mil 096 médicos formados en Brasil, que respondieron al llamado del gobierno federal.
Se trata del programa gubernamental «Más Médicos», presentado en julio último por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, que tiene como objetivo garantizar y mejorar la asistencia de salud a todos los ciudadanos.
Rousseff recordó la semana pasada que la falta de galenos y la voluntad de extender la atención a la salud motivó el lanzamiento de este programa y la solicitud de especialistas extranjeros.
Las autoridades brasileñas anunciaron que necesitan más de 15 mil médicos para cubrir la demanda interna, por lo cual fue anunciado el pasado día 19 otro llamado para los interesados en incorporarse a este plan.
La participación cubana se logra tras la firma de un acuerdo de cooperación del Ministerio de Salud Pública de la isla con la Organización Panamericana de la Salud para la prestación de servicios en la atención básica de salud en Brasil, enmarcado en los principios de cooperación Sur-Sur.
Mediante este convenio llegarán a este país cuatro mil profesionales hasta finales de este 2013.
